Noticias de 'laberinto' en Milenio: 500
-
Canto desierto: revelación y encuentro
En lo que podría ser su obra cumbre, Alberto Blanco guía al lector por un laberinto hasta llegar a un santuario poético. -
De la revolución francesa a las bases neurofisiológicas de la libertad: qué estamos leyendo
Descubre qué libros recomienda el equipo de Laberinto esta semana. -
Eclipse | Un poema de Marianne Toussaint
Este poema fue tomado de La torre del pájaro (Colección Viento y Arena, Instituto Municipal de Cultura y Educación de Torreón). -
Era un laberinto: Mario Delgado anuncia unificación de bachilleratos en México durante inaugur...
La implementación del Bachillerato Nacional entrará en vigor en el ciclo escolar 2025-2026 y contempla doble certificación. -
'El Mayo' no es 'El Chapo'
En el laberinto del narco, Joaquín El Chapo Guzmán fue el destello; Ismael El Mayo Zambada, la penumbra. -
Margit Frenk: “Creo que le he dado más al folclor que a la literatura”
Margit Frenk, exploradora de la lírica popular en España y México, celebra sus cien años. En entrevista con Laberinto, repasa las estaciones de su carrera profesional y de su vida. -
Catolicismo, entre la ficción y la biografía, memoria colectiva y riqueza musical: qué estamos...
Descubre los libros que recomienda el suplemento cultural Laberinto. -
“Si me piensas te tocas o ni me pienses”, un poema de Antonio Calera-Grobet
En recuerdo de Antonio Calera-Grobet, autor de libros como 'El paseante' (2016) y 'Xajays' (2023), quien murió el pasado 16 de agosto, publicamos este poema inédito por cortesía de Melisa Arzate Amaro. -
Zonas de 'tolerancia'
La Lobera, o en este caso La Coyotera, era un laberinto de casuchas que la misma ciudad construyó y dejó a su deriva para que se solazaran aquellos hombres deseosos de carne barata y de aventuras extramaritales sin más problema -
“Insomnio”, un poema de Nathalie Schmid
Este poema forma parte de ‘Una forma distinta de ternura’ (Cuadrivio), selección y versiones de Daniel Bencomo.