Estados

Era un laberinto: Mario Delgado anuncia unificación de bachilleratos en México durante inauguración de CBTis en Reynosa

La implementación del Bachillerato Nacional entrará en vigor en el ciclo escolar 2025-2026 y contempla doble certificación.

Durante la inauguración del CBTis No. 302 en Reynosa, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado, anunció que todos los subsistemas de educación media superior del país serán unificados bajo el Bachillerato Nacional, con el objetivo de ofrecer igualdad de oportunidades a los jóvenes y garantizar un marco curricular común.

El titular de la SEP, acompañado por el gobernador Américo Villarreal Anaya, explicó que con esta reforma desaparecerán las diferencias entre subsistemas como DGETI, Conalep, CEBETA o Colegios de Bachilleres.

“La presidenta Claudia Sheinbaum fue clara: no hay bachilleratos de primera y de segunda. Todos formamos parte del bachillerato Nacional, eso quiere decir que habrá perfecta movilidad, si te puedes cambiar de aquí a otro, y se va a revalidar porque vamos a tener el marco curricular común”, afirmó.

Dos certificaciones con aval nacional

Delgado detalló que el Bachillerato Nacional otorgará a los egresados dos certificados:

Certificado de Bachillerato, que acredita los estudios de nivel medio superior.
Certificado de Formación Técnica, que validará competencias profesionales en áreas estratégicas.

Ambos documentos contarán con el aval de instituciones de prestigio como la UNAM, IPN, UAM y la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT).

Mario Delgado en entrevista en Reynosa


CBTis 302 en Reynosa, de los primeros planteles bajo el Sistema Nacional de Bachilleratos


“Esta nueva preparatoria forma parte de la estrategia del bachillerato Nacional que tiene la presidenta Claudia Sheinbaum que no solo es abrir más espacios en todo el país”.

El funcionario federal destacó que la currícula del Sistema Nacional de Bachillerato integrará inteligencia artificial, robótica, semiconductores, educación bilingüe y un modelo dual de vinculación con empresas, lo que permitirá a los estudiantes prepararse mejor para los retos del futuro.

Asimismo, subrayó que el CBTis 302 forma parte de la estrategia nacional para ampliar la cobertura en la educación media superior, tras décadas sin construcción de nuevos planteles. Tan solo en 2024, se edifican 88 preparatorias en el país y se abrirán 40 mil espacios adicionales para jóvenes.

Con la puesta en marcha del CBTis 302, Reynosa se coloca entre las primeras ciudades del país en recibir un plantel bajo este nuevo enfoque. El espacio ofrecerá instalaciones modernas y programas de formación técnica, vinculando la preparación académica con las necesidades del sector productivo de la región.

ICGC



Google news logo
Síguenos en
Idalia Gómez
  • Idalia Gómez
  • Egresada de la UAT. Me apasiona escribir historias que muevan tus emociones, pero también entre cocodrilos, mapaches y ovnis, te traigo noticias del día a día. Lejos del escritorio, soy una amante del baile y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.