Todas
Política
Espectáculos
Deportes
Filtrado por tipo de Noticia
Noticias de 'memoria ' en Milenio: 500
  • Historias personales, memoria reducida

    imagen firmas pluma
    Hoy se ha impuesto la supremacía del relato personal sobre el colectivo. No importa lo que le pase a la comunidad en tanto no me pase a mí. Y lo que me pase a mí es más importante que todo
  • Kristoff Raczinsky explota contra 'Sin Querer Queriendo' por no respetar la memoria de Chespir...

    Kristoff criticó fuertemente a la serie Sin Querer Queriendo
    La serie ha producido muchos comentarios de los fans y detractores de Roberto Gómez Bolaños.
  • Miriam Moscona

    imagen firmas pluma
    Tela de sevoya de Miriam Moscona resurge como una obra que enlaza memoria, lenguaje y exilio con maestría narrativa.
  • Milagro del habla

    imagen firmas pluma
    Seis semanas después, habla la niña. Mi hermana pronuncia palabras al despertar de un coma que ha trastocado su memoria, el sentido del tiempo y la ondulación del espacio.
  • Cayeron las máscaras en el INE

    imagen firmas pluma
    La metáfora del “elefante en la sala” hizo caer las máscaras de los seis consejeros del Instituto Nacional Electoral que, contra los votos de cinco independientes del obradorato, validaron la elección más excrementicia de que se tenga memoria.
  • Luigi Fantini lleva su arte a Colombia con una poética de fuego y memoria

    Explora la memoria histórica y las emociones humanas a partir de las cajetillas de cerillos de La Central. (Foto: Especial)
    El artista mexicano lleva su exposición 'Teoría de los cerillos' a la 51 edición del Festival Folclórico Colombiano, en el Museo de Arte del Tolima.
  • Armando Cristeto. La construcción visual de una memoria disidente

    La 2.a Marcha del Orgullo Homosexual en México, 1980. Cortesía de Armando Cristeto.
    Con una mirada precisa y crítica, el artista transforma la fotografía en un instrumento de reflexión cultural, trazando un mapa visual donde la disidencia queer interrumpe y reconfigura los lenguajes del poder
  • Palabras atadas a la memoria: José Emilio Pacheco

    José Emilio Pacheco, 1939-2014. (Archivo)
    Narrador, poeta, ensayista, cronista: su pluma fue capaz de transformar lo íntimo en memoria colectiva. Este texto recorre su legado literario y ético desde la lectura, la risa y la resistencia.
  • Mi hermano Gustavo Sainz

    Gustavo Sainz, 1940-2015. (Especial)
    El autor de ‘Gazapo’ murió el 26 de junio de 2015, en Bloomington, Indiana. En esta entrevista, escrita a manera de monólogo, su hermano José Luis revisita su vida familiar, su carrera literaria y su decadencia, con su prodigiosa memoria extraviada.
  • “Iré a verte”, un poema de Diana Moreno Toscano

    Diana Moreno Toscano, 1942–1966. (Especial)
    Este texto —incluido en ‘Informe para un psiquiatra’— muestra a la autora capitalina, fallecida con apenas 24 años, en su oficio de interrogar el deseo, la memoria y la escucha.