Noticias de 'memoria' en Milenio: 500
-
Miriam Moscona
Tela de sevoya de Miriam Moscona resurge como una obra que enlaza memoria, lenguaje y exilio con maestría narrativa. -
Milagro del habla
Seis semanas después, habla la niña. Mi hermana pronuncia palabras al despertar de un coma que ha trastocado su memoria, el sentido del tiempo y la ondulación del espacio. -
Cayeron las máscaras en el INE
La metáfora del “elefante en la sala” hizo caer las máscaras de los seis consejeros del Instituto Nacional Electoral que, contra los votos de cinco independientes del obradorato, validaron la elección más excrementicia de que se tenga memoria. -
Luigi Fantini lleva su arte a Colombia con una poética de fuego y memoria
El artista mexicano lleva su exposición 'Teoría de los cerillos' a la 51 edición del Festival Folclórico Colombiano, en el Museo de Arte del Tolima. -
Armando Cristeto. La construcción visual de una memoria disidente
Con una mirada precisa y crítica, el artista transforma la fotografía en un instrumento de reflexión cultural, trazando un mapa visual donde la disidencia queer interrumpe y reconfigura los lenguajes del poder -
Palabras atadas a la memoria: José Emilio Pacheco
Narrador, poeta, ensayista, cronista: su pluma fue capaz de transformar lo íntimo en memoria colectiva. Este texto recorre su legado literario y ético desde la lectura, la risa y la resistencia. -
Mi hermano Gustavo Sainz
El autor de ‘Gazapo’ murió el 26 de junio de 2015, en Bloomington, Indiana. En esta entrevista, escrita a manera de monólogo, su hermano José Luis revisita su vida familiar, su carrera literaria y su decadencia, con su prodigiosa memoria extraviada. -
“Iré a verte”, un poema de Diana Moreno Toscano
Este texto —incluido en ‘Informe para un psiquiatra’— muestra a la autora capitalina, fallecida con apenas 24 años, en su oficio de interrogar el deseo, la memoria y la escucha. -
‘Tropicoqueta’: el universo estético con el que Karol G reinventa la nostalgia tropical
El quinto álbum de Karol G construye un universo estético donde caben rumberas, technomerengue, televisión latina y carátulas de Discos Fuentes: la memoria visual y sonora de toda una generación. -
Memoria y cabaret con sabor istmeño se mezclan en la obra 'Benda’ Muxe’'
En el marco de las celebraciones por el mes del Orgullo LGBT+ llega 'Benda´muxe´' (Mi hermana muxe´), trabajo escénico que visibiliza la cultura zapoteca.