Noticias de 'tenochtitlan' en Milenio: 241
-
Estultos cambios a la nomenclatura
Hace ocho días la calle Puente de Alvarado de la capital fue renombrada México-Tenochtitlan, y el mismo nombre se impuso a la estación del Metrobús en ese tramo de la antigua Calzada de Tlacopan. -
Rentistas del imperialismo azteca
Con eso de que Tenochtitlán cayó hace 500 años nos ha caído encima, a su vez, una epidemia de aztequismo. Los primerísimos damnificados de la gran derrota histórica de la nación mexica fueron los pobladores de la que es ahora, pues sí, la capital de -
La Batalla de Tenochtitlan
Gamés repasaba y leía La conquista de México de Hugh Thomas. En efecto, el 13 de agosto de 1521, día de San Hipólito, el imperio mexica llegó a su fin. Gil ha preparado algunas cápsulas de esa batalla de vivir o morir. Vamos -
¿A quién le sirve nuestra indignación?
El 13 de agosto la cuenta de Twitter del partido de ultraderecha español Vox publicó: “Tal día como hoy de hace 500 años, una tropa de españoles encabezada por Hernán Cortés y aliados nativos consiguieron la rendición de Tenochtitlán. -
La culpa es de las feministas
La sociedad siempre encuentra la forma de culpar a las mujeres, ya sea con la manzana de Eva, la caja de Pandora, la caída de Tenochtitlán o, más recientemente, la reinstauración del régimen talibán en Afganistán. -
En CdMx, cambian nomenclatura de Puente de Alvarado por calzada México-Tenochtitlan
Como parte de los festejos por los 500 años de resistencia indígena, no sólo se renombró el tramo de esta calzada, sino también la estación del Metrobús de la Línea 4. -
La culpa es de las feministas
La sociedad siempre encuentra la forma de culpar a las mujeres, ya sea con la manzana de Eva, la caja de Pandora, la caída de Tenochtitlán o, más recientemente, la reinstauración del régimen talibán en Afganistán. -
Historias y horrores de la Conquista
En una de las escaramuzas que precedieron la conquista de México-Tenochtitlan, el capitán Hernán Cortés fue capturado, pero rescatado por un muchacho llamado Cristóbal de Guzmán, quien tuvo la desgracia de caer en manos de los mexicas. -
Omega y alfa: Constantinopla y Tenochtitlan
La caída de Constantinopla por los turcos en 1453, el fin de la Edad Media en Europa, tiene algunos rasgos paralelos con la caída de Tenochtitlan en 1521. -
Confluencia inexorable
Hace 500 años, ni en México-Tenochtitlan ni en ninguna parte del planeta se procedía con demasiada diplomacia cuando de conquistar se trataba.