Aula

Realizan foro híbrido para alumnos de la UJED

Para brindar un espacio académico para los estudiantes de la facultad, se creó el foro que tuvo presencia de distintos institutos dedicados a las áreas biológicas y ambientales.

Con el objetivo de dar difusión al trabajo de investigación que se realiza en las áreas biológicas y ambientales, la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED) a través de la Facultad de Ciencias Biológicas (FCB) realizó el Foro Regional Estudiantil de Investigaciones Biológicas y Ambientales, evento académico en formato híbrido: presencial y virtual.

El director de la facultad, Jorge Sáenz Mata, indicó que este foro se concibió para dar espacio académico a los estudiantes del área de ciencias biológicas y ambientales mediante la presentación de ponencias orales, carteles e infografías; con el fin de resaltar los resultados y avances de investigación en estas áreas.

Resaltó que se sumó la participación de ponentes y trabajos de la Universidad Autónoma Metropolitana, Instituto de Investigaciones Forestales Agrícolas y Pecuarias , Centro Nacional de Biotecnología del Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España, Universidad Autónoma de Chapingo, Universidad Autónoma de Coahuila, Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, y de la Facultad de Ciencias Biológicas.

​Se presentaron tres ponencias magistrales, 11 ponencias orales, 20 carteles de investigación y 87 infografías. Estos contenidos están disponibles en el sitio web del evento, así como la impartición de 21 cursos y talleres con enfoque en la investigación, difusión y divulgación en el área de las ciencias biológicas, comparten en un comunicado hecho por la misma institución.

Para su realización se tuvo el apoyo y financiamiento por parte del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Durango, por lo que se contó con la presencia de la directora regional en La Laguna, Sofía Carrillo Lechuga, en representación de la directora estatal, Juliana Morales Castro.

Indicó que la realización de estos foros es “de vital importancia al partir de resultados de investigación, por lo que es importante que se conozca lo que se está estudiando en las diferentes regiones del estado; con el objetivo de que la investigación permee en la toma de decisiones”. Posteriormente, la directora regional enfatizó que se debe incentivar la sensibilización y concientización para la conservación de los recursos naturales.

Google news logo
Síguenos en
Karla Rodríguez
  • Karla Rodríguez
  • Egresada de la licenciatura en Ciencias de la Comunicación por la Universidad La Salle Laguna. Desde 2021 es reportera y editora web de Aula, y colabora en suplementos y notas comerciales. Amante de la música y cantante enfocada en el canto lírico.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.