Aula

Equipo lagunero es reconocido en el M5Strack Global Innovation Contest 2025

Aunque participaron por el hecho de hacer conocer su trabajo y la expansión del mismo, el reconocimiento por el proyecto es algo que les da mucha satisfacción.

El equipo Quis-k-luz, conformado por maestros y estudiantes de posgrado del Instituto Tecnológico de La Laguna (ITL) fueron reconocidos a nivel internacional por M5Strack Global Innovation Contest 2025, al obtener el tercer lugar en dicho concurso, que demuestra la dedicación a la ciencia y tecnología en La Laguna.

Hesner Coto Fuentes, académico del instituto, específicamente en la División de Estudios de Posgrado de Investigación en la maestría y el doctorado en Ciencias en Ingeniería Eléctrica, comenta que él, junto con Francisco Valdés Perezgasga, Karla Victoria Guevara Amatón y los estudiantes Ana Silvia Álvaros Ibarra y Cristian Edén Martínez Salas crearon Quis-k-luz, un sistema autónomo de monitoreo ambiental.

“Desde aproximadamente el 2021 nosotros empezamos a trabajar más orientados a cuestiones de calidad del aire vinculados a la Secretaría de Medio Ambiente del Estado de Coahuila y los proyectos financiados por el Tecnológico Nacional de México (TecNM). Lanzan una convocatoria y en función de la relevancia y el impacto de los proyectos se le asignaba financiamiento”, declara.

En ese entonces, el proyecto solo monitoreaba la calidad del aire, pero a raíz de que el Cañón de Fernández pasó de ser reserva natural estatal a pasar a formar parte de la nueva reserva federal, decidieron integrarle otros sensores y aumentar el radio de acción del proyectos, haciéndolo parte del monitoreo urbano y ambiental.

“Aunque esta evolución del proyecto empezó apenas en enero, en el ámbito urbano va a trabajar con calidad del aire monitoreando material particular y orgánicos volátiles. También mide temperatura y humedad, pero para efectos de calidad del aire, los más importantes que vamos a monitorear son los dos anteriores”.

¿Qué finalidad tiene?

Hesner señala que se busca que, a través de este monitoreo al ambiente urbano, en conjunto con el que ya tienen en hospitales, se busca relacionar o correlacionar la calidad del aire en Torreón con las enfermedades o los ingresos a urgencias por enfermedades cardiorespiratorias.

En el área ambiental, se busca ayudar a las áreas naturales protegidas. Inicialmente, en el Cañón de Fernández, pero la intención del equipo es extenderlo a los lugares interesados, a otras reservas o incluso a particulares o parques o a donde sea necesario un monitoreo del tipo que propone Quis-k-luz.

El proyecto busca ser de ayuda tanto en las esferas urbanas como en áreas naturales protegidas.
Quis-k-luz es un sistema de monitoreo destinado al ambiente urbano y áreas naturales protegidas. (cortesía)

Además de esto, se le agregó un micrófono a este proyecto, por lo que, a través de la grabación de audios y el uso de inteligencia artificial, se podría detectar actividad antrópica como la tala no autorizada, flujo vehicular o presencia humana en el lugar, al igual que incendios, por el hecho de que los incendios, cuando llegan a determinado nivel, producen crujidos.

Reconocimiento internacional

Como parte de las actualizaciones que deben tener los proyectos de esta categoría, decidieron ponerse en contacto con la empresa china M5Stack, productores de dispositivos electrónicos para muchas aplicaciones y descubrieron que todos los años hacen una convocatoria para innovación, en dónde miden que se usen sus componentes claramente, en proyectos que tengan impacto social.

“Entonces a través de la compra de los componentes con ellos para hacer los proyectos o la utilización de sus componentes en nuestros proyectos nos dio el acceso a participar en la convocatoria. Nos enteramos porque en uno de los de las cajas de los productos que nos enviaron estaba la tarjeta con la propaganda de que participaran en la convocatoria y decidimos entrar, recibiendo la noticia de que obtuvimos el tercer lugar”.

Aunque participaron por el hecho de hacer conocer su trabajo y la expansión del mismo, Coto Fuentes admite que el reconocimiento al proyecto es algo que les da mucha satisfacción y esto solamente los motiva a seguir adelante con su trabajo y que, por medio de la difusión que se les dio con este concurso, pueda llegar a más lugares.

Google news logo
Síguenos en
Karla Rodríguez
  • Karla Rodríguez
  • Egresada de la licenciatura en Ciencias de la Comunicación por la Universidad La Salle Laguna. Desde 2021 es reportera y editora web de Aula, y colabora en suplementos y notas comerciales. Amante de la música y cantante enfocada en el canto lírico.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.