La Universidad de Kota Damansara, en Malasia fue sede para celebrar la 7ª World Invention Competition and Exhibition (WICE 2025), evento en el que Dana Paola Salmerón Ruvalcaba estudiante de Ingeniería Agroindustrial en la Universidad Politécnica de la Región Laguna, ganó medalla de oro.
El trabajo con el que participó es Bálsamo labial a base de cera de abeja, propóleos, aceites esenciales y ácido carmínico, el cual propone una alternativa sustentable en la industria cosmética, a la vez que busca reducir el impacto ambiental. Esta propuesta no solo resalta por su innovación, sino también por su compromiso con el cuidado del medio ambiente.

Junto a sus asesores Alfredo Daniel Zamarripa y Magdalena Galindo Guzmán, Dana tuvo la oportunidad de presentar su proyecto junto a 173 equipos de 11 países. Su trabajo destacó en la categoría de Ciencia Ambiental, reafirmando el talento científico y la capacidad de innovación de los jóvenes mexicanos.
En entrevista desde Malasia para MILENIO, Dana dice que, "fue un logro muy grande, un reconocimiento al esfuerzo y a todo el trabajo realizado. No lo esperábamos, pero aquí estamos, representando a México con orgullo".
Daniel Rivera y Magdalena Galindo, asesores académicos del proyecto, fueron claves en la orientación y el impulso de este trabajo, apoyando a Dana a lo largo de todo el proceso de investigación y desarrollo.
El profesor Rivera Zamarripa, expresó su orgullo al señalar que este premio fue el resultado de un trabajo continuo y perseverante: "Ver tu nombre en la lista de ganadores es muy emocionante. Este reconocimiento es fruto de un gran esfuerzo y de la pasión que Dana siempre ha puesto en su propuesta".
Menciona que este resultado es un mérito al esfuerzo que nos trajo a un país diferente, "al obtener la medalla fue algo que nos llenó de alegría, y por el que Dana se ha esforzado mucho desde las primeras fórmulas que hacía y no salían con la consistencia deseada. Es algo muy impresionante. En México hubo personas que no creían que pudieran lograr algún reconocimiento, sin embargo, todo lo que llevó a lograrlo, lo valoraron en el extranjero".
Para el profesor Zamarripa, Dana siempre ha tenido mucho cariño por su investigación y se notó, motivo por el que está orgulloso de ella y espera que continúe en el área de ciencia siempre con la finalidad de dar el máximo y alcanzar sus logros.

Retos y sueños por cumplir
Daniel menciona que el viajar a otro país fue una experiencia que genera miedo, pero que demuestra que, a pesar de ser cultura y tradiciones diferentes, todo es un aprendizaje, "la mente se expande al abrirla a nuevas experiencias nunca vuelve a ser la misma".
Para su futuro Dana tiene la propuesta de cursar un posgrado. Mientras que Daniel y Magdalena continuarán motivando a los jóvenes a desarrollar proyectos de investigación, seguir trabajando y por el momento disfrutar del logro.
A los jóvenes los invita a no dejar de lado la curiosidad, "considero que la clave de la investigación es ser curioso, tener dudas, hacernos preguntas. Una duda fue la que trajo a Dana hasta aquí, ese fue el detonante, de ahí se empezó el trabajó y la llevó al otro lado del mundo".
El equipo agradece al Gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, por el apoyo para participar en el concurso, "no cualquiera la apuesta al sueño de otras personas, por lo que agradecemos toda la ayuda que se nos brindó".
Recalca que México cuenta con jóvenes con talento, pero a veces por el dinero se quedan estancados, "también agradecemos la fe que nos tuvo nuestro rector, David Ruiz Mejía, que apostó por nosotros y lo valoramos con todo el corazón, pues aunque había momentos de desesperación por los altos costos del viaje, él siempre tuvo palabras de apoyo".
Finalmente dice que un aprendizaje que dejó esta experiencia, "es creer que el mundo es muy grande e imposible de alcanzar, pero no es así, el detalle es que si nuestra mentalidad se mantiene cerrada y no afrontamos miedos y salimos de nuestra zona de confort nunca vamos a ver la capacidad que tenemos".