Aula

Instituciones invitan al Seminario Taller de Escritura Histórica y Científica

Es necesario que los participantes lleven una tableta o laptop con acceso a internet para realizar lecturas de documentos en formato PDF y para descargar, instalar y utilizar el programa Zotero.

El Centro de Investigación en Ciencias Sociales (CICS) de la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC), Unidad Laguna (UL), en colaboración con la Academia de Historia y Geografía Filial Coahuila y el Archivo Municipal de Torreón, invitan al Seminario Taller de Escritura Histórica y Científica, que tiene por objetivo proporcionar herramientas útiles para la investigación y redacción en el campo de la Historia y las Ciencias Sociales en general.

El seminario-taller se dirige a profesionistas, estudiantes y público en general que busquen adquirir o perfeccionar conocimientos y habilidades para la búsqueda, organización, sistematización y presentación de información, relacionada con el campo de las Ciencias Sociales, particularmente en la Historia.

El comunicado afirma que las personas participantes conocerán y dominarán las normas básicas vigentes para escribir un documento de investigación y comunicar sus resultados, esto con el fino de que sean publicados o albergados como documentos con valor científico-histórico y puedan reconocer este trabajo como parte del campo laboral de personas estudiantes de ciencias sociales.

El Seminario-taller es presencial y se llevará a cabo en el Archivo Histórico de Torreón, el cual tendrá una duración de 12 horas, distribuido en cuatro horas semanales, dos horas el viernes por la tarde y dos horas el sábado por la mañana, iniciando el viernes 7 de febrero y terminando el sábado 22 del mismo mes.

Asimismo, se otorgarán constancia de participación por parte del Centro de Investigación en Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Coahuila a quienes lo concluyan con el 90 por ciento de asistencias, en las cuales conocerán cómo hacer un documento de investigación y los elementos necesarios para llevarlo a cabo.

Para este trabajo, es necesario que los participantes lleven una tableta o laptop con acceso a internet para realizar lecturas de documentos en formato PDF y para descargar, instalar y utilizar el programa Zotero. El Archivo contará con materiales académicos, incluyendo libros especializados, revistas académicas, libros colaborativos, así como copias físicas suficientes para la realización de los ejercicios durante las sesiones.

Personas interesadas, comunicarse con Judith Escandón Juárez del CICS de las UAdeC al 8716889206

Google news logo
Síguenos en
Karla Rodríguez
  • Karla Rodríguez
  • Egresada de la licenciatura en Ciencias de la Comunicación por la Universidad La Salle Laguna. Desde 2021 es reportera y editora web de Aula, y colabora en suplementos y notas comerciales. Amante de la música y cantante enfocada en el canto lírico.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.