Aula

Consejos para la vida adulta: aspectos a considerar antes de vivir solo

Vivir solo puede llenarte de muchas satisfacciones y enseñarte muchas cosas de la vida, pero es importante conocer lo que se debe considerar antes de lanzarte a esta aventura.

Al iniciar la vida adulta, para muchos jóvenes resulta atractivo el hecho de iniciar una vida independiente de la casa de sus padres. Si bien, este paso es uno muy importante y que llena de madurez y autonomía, aspectos esenciales en cualquier aspecto la vida, también implica llevar una responsabilidad mayor, pues es el cuidado de ti mismo.

Por ello, queremos darte a conocer algunos aspectos importantes a considerar antes de tomar esta importante decisión, no sin antes recordar que este paso se puede dar en cualquier momento de la vida, por lo que no sentirse presionado para hacerlo es clave para disfrutarlo.

Plantéate qué es lo que quieres

Piensa por qué realmente te interesa independizarte, si quieres irte a vivir solo o acompañado, si deseas cambiar de ciudad, si vas a estudiar o trabajar o ambas cosas. Hacerte estas preguntas te ayudarán a establecer y darle claridad a tu objetivo y, sobre todo, a cumplirlo, de modo que puedas conocer qué acciones tomar para esa meta.

Haz listas y considera los primeros gastos

Esta actividad pondrá todo en perspectiva sobre los gastos que se deben hacer en una casa. Toma en cuenta que algunas serán imprescindibles como un refrigerador o tu computadora de trabajo y otras quizá deban esperar un poco más. Además, considera que rentar un departamento requiere de un pago anticipado, que puede ser el equivalente a los 6 meses hasta un año.

Calcula tus ingresos

Toma en cuenta si tus ingresos van a ser fijos o tendrán variaciones. Si tu fuente no es estable, puedes analizar la opción de vivir con roomies; así como el tipo de espacio que podrías rentar. Lo más recomendable es ahorrar una suficiente suma de dinero antes de irte a vivir solo, con el fin de que te pueda servir en caso de emergencia.

Haz un presupuesto de gastos fijos

Esta lista va a ser recurrente mientras vivas tu independencia, pues se trata de gastos que no puedes dejar de hacer, como el pago del alquiler, de servicios como luz, agua, gas, internet y la compra de la despensa. Si estos gastos básicos, superan tus ingresos, quizá debas esperar.

Busca el mejor lugar para ti

Internet suele ser la mejor forma de comenzar a analizar opciones, pues es fácil comparar precios. Date el tiempo de ver físicamente los departamentos y de revisar absolutamente todo, puedes ir acompañado de algún amigo. Observa el estado de las instalaciones, si no hay humedad, el acceso de luz natural, la ventilación, incluso si tienes buena señal en el celular

Lee muy bien el contrato

Al decidirte, habrá que firmar un contrato de arrendamiento, pero por más apurado o entusiasmado que estés, lee muy bien este documento y aclara todas las dudas que tengas. Los principales puntos a tener en cuenta son: qué servicios incluye el pago de la renta, si hay algún aumento, cómo y bajo qué condiciones se hará si ocurre algún incidente debido a las instalaciones, quién corre con esos gastos, etcétera.

Google news logo
Síguenos en
Karla Rodríguez
  • Karla Rodríguez
  • Egresada de la licenciatura en Ciencias de la Comunicación por la Universidad La Salle Laguna. Desde 2021 es reportera y editora web de Aula, y colabora en suplementos y notas comerciales. Amante de la música y cantante enfocada en el canto lírico.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.