El cine lagunero recientemente recibió un gran reconocimiento, pues el cortometraje Monolith ganó el Golden Angel Award en el Broadway International Film Festival de Nueva York, el cual es el máximo galardón en este evento.
Monolith es un cortometraje de ciencia ficción en la que se cuenta la historia de Ilian, la única mujer sobre la Tierra, la cual emprende un viaje misterioso a lo desconocido, sin que se sepa lo que busca, ni su propósito, pero encontrándose con un robot llamado Rojo que la acompañará durante su travesía.

Raúl Quintana Herrada, director y escritor del filme, comenta que esta oportunidad fue posible por una publicación hecha a través de la plataforma FilmFreeway donde se realizó la inscripción, por ello tener contacto directo con Emilio Vega, director del Festival quien realizó la selección y fue quién los invitó personalmente a asistir al festival.
“El Golden Angel es el máximo reconocimiento que otorga el festival en base a la excelencia cinematográfica. Es un verdadero orgullo y honor, y también muy agradecidos con las personas que nos apoyaron cuando iniciábamos el proyecto”, declara.
Aconseja a los chicos que se encuentren inspirados en su trabajo que no abandonen sus sueños, aunque por momentos se pueda tener un panorama difícil, si lo que crean se hace todo con cariño y dedicación las metas se pueden cumplir.
Pasión por el arte
Uno de los protagonistas de esta historia, interpretando a Rojo y productor, Javier Pedroza, menciona sentirse honrado y agradecido con todas las personas que han apoyado este proyecto que, sin duda los ha llevado lejos.

“Es increíble saber hasta dónde puedes llegar incluso después de esos momentos en los que dudas de tus capacidades, esto solo demuestra que tienes que confiar en ti y dejar que todo fluya haciendo lo que amas”.
Agrega que es importante para los chicos que deseen hacer cine que hagan su nicho, no menospreciar su trabajo y continuar haciendo lo que aman con el presupuesto que tengan, que sean originales y siempre busquen la manera de que su arte tenga un impacto social positivo.
“También quisiera que se quedaran con un consejo importante: si alguien llega y les pide ayuda y conocimiento jamás duden en brindarlo, en esta vida de crece compartiendo y siendo empáticos, no vivan en la burbuja del egocentrismo”.
Alberto Ríos, fotógrafo en este y otros proyectos de Yermo Films, menciona que ser ganadores de este premio una satisfacción muy grande, “uno no hace estos proyectos esperando ganar premios, sino lo hacemos para contar historias y darle visibilidad a nuestra región, que sepan que podemos hacer cine y vamos a seguir haciéndolo. Lo único que les quiero decir a todos es que sigan creando”.