Aula

FCB participa en ordenamiento ecológico de Gómez Palacio

Para lograr un óptimo ordenamiento ecológico se debe contar con ciertas condiciones sociales y ambientales que permitan cercanía con vías de comunicación y de los recursos naturales.

Con el fin de ayudar al municipio de Gómez Palacio en proyectos ambientales, la Facultad de Ciencias Biológicas (FCB) de la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED) participa en la actualización del ordenamiento ecológico.

Miguel Ángel Garza Martínez, secretario académico, comenta que esta actividad es un instrumento de política pública que busca regular e inducir las actividades productivas y los usos del suelo. “Es decir, ubicar las actividades productivas donde tengan mejores condiciones para llevarse a cabo”, declara.

Garza Martínez detalló que para lograr un óptimo ordenamiento ecológico se debe contar con ciertas condiciones sociales y ambientales que permitan la cercanía con vías de comunicación y aprovechamiento de los recursos naturales de acuerdo con las diferentes actividades económicas, sociales o industriales a realizarse.

“Al ser una institución educativa pública, tenemos el compromiso de regresar a la sociedad con la participación en el proceso y la facultad forma parte del Comité de Ordenamiento Ecológico, representando al sector educativo, asesorando a los municipios y gobiernos del Estado”, menciona.

Señala que esta no es la primera vez que a la facultad se le solicita colaboración en estas actividades, pues Ecología es la única carrera en La Laguna que cuenta con el curso de Ordenamiento Ecológico, por lo que la comunidad estudiantil ha participado en Durango, en Gómez Palacio, Lerdo, Mapimí, Pueblo Nuevo y en Coahuila en Torreón, San Juan de Sabinas, Cuatrociénegas y Múzquiz.

Entre los beneficios que han encontrado los estudiantes ante la participación, comenta Miguel Ángel que, por un lado, ven la importancia de su carrera, que son tomados en cuenta, encontrando una manera de aportar socialmente y ver la aplicación de sus conocimientos en la realidad en beneficio a la comunidad, con propuestas, opiniones, incluso asesoramiento.

“La ciudad sigue creciendo y además incorporan actividades nuevas, como parques solares y otras actividades industriales; para ello se tienen que ubicar las zonas, para aprovecharlo de mejor manera. Colaborar en este sentido ha sido enriquecedor para nuestros estudiantes”, indicó.

Google news logo
Síguenos en
Karla Rodríguez
  • Karla Rodríguez
  • Egresada de la licenciatura en Ciencias de la Comunicación por la Universidad La Salle Laguna. Desde 2021 es reportera y editora web de Aula, y colabora en suplementos y notas comerciales. Amante de la música y cantante enfocada en el canto lírico.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.