Aula

Qué tan importantes es aceptarse y conocerse durante la adolescencia

Durante esta etapa las situaciones que viven los chicos no son las mismas que la de los adultos, sin embargo, son también de gran importancia

Identificar y expresar correctamente las emociones a cualquier edad es importante, pero, durante la etapa de la adolescencia llega a marcarse más, ya que es un momento de cambios, en la que de pronto piden atención, y al otro instante requieren resolver solos sus asuntos.

Xóchitl Robles, psicoterapeuta explica que es durante esta etapa que se deber reafirmar el autoconcepto, "en la edad de la adolescencia es cuando se empieza a reconocer quienes somos, cuando todavía se está en un cambio de la infancia a este periodo".

Menciona que el cambio no solo es del físico, sino también de pensamiento y de amigos, por lo cual se necesita fortalecer y reconocer su autoconcepto y amarse con sus cualidades y virtudes de tal cual como son.

Los padres deben analizar si ellos mismos son limpios y ordenados, pues los hijos aprenden de ellos.
Xóchitl Robles García, psicoterapeuta Gestalt infantil y adolescente. (cortesía)

"De ser necesario hacer un cambio, hay que hacerlo, en este caso puede ser el reconocerse imperfectos y qué también hay situaciones, detalles de su persona que no están sumando a su vida y es necesario hacer un ajuste reconociendo los propios defectos y modificar en cuestión de actitud y pensamiento para poder aceptarse tal como es", recalca la directora del Centro Psicopedagógico Armonía.

Es por ello que se brindará un taller para adolescentes de entre 12 y 16 años en el que se les guiará para que aprendan a conocerse, a aceptarse y amarse, "este tipo de actividades también ayuda a socializar, a estar en convivencia con los iguales y en cambiar o hacer crear un poco las amistades. En las actividades para adolescentes ellos se resisten mucho para acudir, pero los padres son los que deben negociar con los chicos".

Xóchitl Robles junto a Mariana Hurtado mostrarán a los jóvenes la importancia de sus emociones ya que les enseñarán herramientas de fortalecer el amor hacia ellos mismos y la autoestima. "En la adolescencia las principales preocupaciones que suelen tener es la aceptación social, por lo que fortalecer su inteligencia emocional que permita mayor seguridad en sí mismos e identificar su propia identidad es importante para que sean adultos sanos en cuanto a lo que sienten y expresan".

La especialista recalca que, hoy en día nuestra infancia y adolescencia es completamente distinta a como se comportaba años atrás, "tal vez tuvo que ver la pandemia, las redes sociales o pudieron haber influido muchas cosas, pero en la actualidad el adolescente no está controlando sus estados emocionales, se están desbordando en lo que sienten, llevan todo más intenso y no con una consciencia emocional".

Afirma que actualmente presentan más estrés, enfermedades como gastritis, colitis a muy temprana edad por la cuestión emocional y no saber controlar o manifestar lo que sientan, "es por ello que debemos estar para apoyarlos, guiarlos y enseñarlos a mejorar para que se conviertan en adultos felices", concluyó.

Google news logo
Síguenos en
Claudia Luévano
  • Claudia Luévano
  • Reportera web y de Suplementos Especiales. Licenciada en Comunicación, egresada de la Universidad La Salle Laguna. Escribo reportajes y entrevistas sobre educación, además de diversos temas en las ediciones especiales de Notivox Laguna y coberturas de eventos comerciales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.