La Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC), Unidad Laguna (UL), organiza durante todo el semestre del 2025, el Taller de Inclusión Educativa a Universitarias y Universitarios Neurodivergentes, esto en conjunto con el Programa de Asesoría Psicológica de la misma institución para hacer de la universidad una más inclusiva
Diana Elizabeth de la Fuente Parra, psicóloga perteneciente a este programa, comenta que esta campaña inició con la Escuela de Artes Escénicas, pero que será llevada a todas las facultades y escuelas de Unidad Laguna, esto con el fin de que los docentes tengan conocimiento de que puedan detectar si alguno de sus estudiantes necesita ayuda académica debido a una neurodivergencia.
“Cuando hablamos de este tema, nos referimos a que las condiciones de su cerebro en su percepción y aprendizaje son diferentes a los de estudiantes comunes, por lo que para ellos es más difícil llevar a cabo las clases, incluso concluir una licenciatura”, declara.
Por ello es que el objetivo de esta campaña es hacer en todas las licenciaturas las adaptaciones pertinentes para incluir de manera educativa a esta población y tengan la oportunidad de graduarse personas con Trastorno de Déficit de Atención, Trastorno del Espectro Autista, personas con problemas de dislexia, incluso algunos tipos de esquizofrenia que son desde el neurodesarrollo.
Identificar para ayudar
“Este taller está dirigido al personal docente, porque por medio de ellos podemos identificar dentro de los estudiantes que están dentro aquellos que podrían necesitar una regularización o canalizar para ayudar a los jóvenes en la parte académica en el Programa de Asesoría Psicológica”.
Menciona que el Taller de Inclusión Educativa a Universitarias y Universitarios Neurodivergentes se dará durante todo el primer semestre en las facultades y escuelas de la UAdeC, Unidad Laguna, teniendo como objetivo que se implemente durante todo el año, y en el caso de contrataciones nuevas, seguirlo reproduciendo, aplicándose de manera presencial o en línea.
“Para los alumnos, se piensa tener también talleres enfocados a la no discriminación, pero estos se darán en otro momento, por ahora no es importante que académicamente esta población de nuestra institución pueda salir adelante, continuar y concluir con sus estudios universitarios”.