Aula

Audiolibros, otra manera de promover la lectura

Es una opción muy útil para descansar la vista y aprovechar para realizar de manera simultánea otras actividades.

El uso de la tecnología está presente en todo momento, hoy las clases en línea han llevado a los alumnos a conocer y desarrollar herramientas didácticas virtuales que faciliten el aprendizaje y los audiolibros toman cada vez mayor relevancia.

No solo por el hecho de evitar la vista cansada, sino que se puede aprovechar mejor el tiempo. Esta opción es muy útil siempre y cuando la atención y comprensión se tenga presente, explica Ruth Castro Parada, propietaria de Librería Astillero.

"Los audiolibros son una opción que me gustan mucho, por mi trabajo y por gusto tengo que hacer muchas lecturas diariamente y llega un momento en que se tiene la vista muy cansada, es por ello que con los años le he ido tomando bastante cariño a los audiolibros porque implica menor esfuerzo visual, puede usar los audífonos, descansar y concentrarse en la lectura", dijo.
Los audiolibros son una opción muy útil para descansar la vista y aprovechar para hacer de manera simultánea otras actividades.
Ruth Castro Parada, propietaria de Librería Astillero. (Cortesía)

Explica que para ella es una forma de leer cuando escucha textos al salir y hacer ejercicio, caminar, correr, mientras se cocina, se viaja en coche y va manejando. 

"Hay una voz que está narrando en voz alta un texto que me interesa y de manera general ha sido una opción para personas con problemas de la vista o debilidad visual, que no tienen que leer con los ojos o estar sentadas para leer. Además en braille hay menos opción de lecturas que en audiolibros".

Explica que para ella es una forma de leer cuando escucha textos al salir y hacer ejercicio, caminar, correr, mientras se cocina, se viaja en coche y va manejando, "hay una voz que está narrando en voz alta un texto que me interesa y de manera general ha sido una opción para personas con problemas de la vista o debilidad visual, que no tienen que leer con los ojos o estar sentadas para leer. Además en braille hay menos opción de lecturas que en audiolibros".

Ruth recalca que además, es un soporte de libro que ha proliferado con la tecnología por medio de podcasts y que hay mucho material en internet gratuito. "Desde la librería se hacen pequeños podcasts en una plataforma que se llama Soundcloud, ya que es más fácil que alguien le de clic y escuche ya sea en su celular o computadora, a que en la misma pantalla lean un texto extenso de una cuartilla".

Menciona que para el uso correcto del audiolibro se requiere de una concentración especial y atención, lo cual se tiene que practicar. "Esto es otra forma de leer con otro de nuestros sentidos, por las pantallas nuestra vista esta estimulada todo el tiempo y es bueno darle unos descansos al día con lecturas que no requieran de la vista".

En la página de Facebook Astillero Librería está el grupo El arrecife y ahí hay libros usados y grabaciones de Soundcloud en los cuales leen en voz alta fragmentos de los mismos libros que promueven.

Google news logo
Síguenos en
Claudia Luévano
  • Claudia Luévano
  • Reportera web y de Suplementos Especiales. Licenciada en Comunicación, egresada de la Universidad La Salle Laguna. Escribo reportajes y entrevistas sobre educación, además de diversos temas en las ediciones especiales de Notivox Laguna y coberturas de eventos comerciales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.