Durante el DATA Week, espacio creado por la Escuela de Sistemas Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC), Unidad Laguna, se realizó un concurso interno de programación, donde los estudiantes del Instituto Tecnológico Superior de Lerdo (ITSL) participaron, logrando así un tercer lugar dentro de este concurso.
Juan Agustín Aragón Guardado docente de la carrera, comenta que dentro de la institución se tiene un taller de programación para formar a los chicos interesados en la participación de concursos y posicionarse en los mejores lugares, demostrando el alcance de grandes logros.

“En ese club tenemos contacto con otras universidades para conocer las distintas actividades y competencias. Guadalupe Flores Luévanos, maestra que también coordina este espacio que existe desde hace dos años, con la ayuda del rector José Dimas López Martínez, implementamos retos y métodos de aprendizaje continuo para que puedan hacer buenos papeles en estos concursos”.
¿Cuál fue la dinámica del concurso?
Sergio Jaciel Jiménez González y Alejandro Lozano Ávila, estudiantes de cuarto semestre de la carrera de Sistemas Computacionales, mencionan por su parte que para este concurso se necesitó la compresión de los temas que ya habían visto en clases, además de investigar otros métodos para optimizar algunos procesos y ser más eficientes.
Mencionan que fueron 31 equipos, entre la UAdeC, la Facultad de Ingeniería, Ciencias y Arquitectura (FICA), el Instituto Tecnológico de La Laguna, Tecnológico de San Pedro y el ITSL. “Nos dieron un sobre con cinco ejercicios y una memoria USB en donde se iban a entregar los ejercicios. Una vez hechos, se entregaron al jurado calificador y revisaban que funcionaran correctamente”, mencionan los jóvenes.
El lenguaje de programación que se usó en esta competencia fue el mismo que usan en el taller para mejorar sus métodos de programación, por lo que consideran que esto también les dio un mejor entendimiento: C-Chart, el cual es ideal para enseñarles lógica, funcionalidad, resolución de problemas y entornos reales para que puedan emplear los conocimientos desde los primeros semestres.
¿Cómo tomaron este reconocimiento?
Comentan los jóvenes que, si bien ya han participado en otras competencias, esta es la primera vez que lo hacen presencialmente ante otros campus de la región, lo cual los tenía algo nerviosos. Sin embargo, al ver el resultado obtenido se sintieron orgullosos y merecedores de este triunfo, ya que se esforzaron para tener una buena participación.
“Como docente, me siento feliz con este resultado. Los chicos estaban muy felices y entusiasmados por demostrar sus conocimientos, a nosotros como maestros nos llena mucho. Ver que compitieron con universidades grandes y lograron un tercer lugar, nos indica que nos estamos preparando para estar en grandes espacios”.
Menciona los jóvenes que se sienten además agradecidos con sus profesores que diariamente les brindan de conocimientos que los ayudan a enfrentar problemas tanto de la vida laboral y cotidiana, sintiéndose orgullosos de que el equipo, de la mano con el cuerpo docente, hayan logrado destacar en este concurso.
“Invitamos a los alumnos de distintas escuelas a que se animen a participar en estos eventos que son muy emocionantes y divertidos, que además te pueden abrir puertas para tu futuro profesional y personal”, concluyen.