Virales

"Los pulmones están colapsando": tiktoker abandona quimios y decide iniciar sus cuidados paliativos

El caso de la joven influencer ha conmocionado a la audiencia; esto fue lo que actualizó sobre su estado de salud.

Julieta Zaragoza, creadora de contenido, anunció en recientes horas que su estado de salud no es favorable y ahora decidió abandonar sus tratamientos de quimioterapia.

La joven ha compartido con su audiencia el proceso tan duro de enfrentar una enfermedad como el cáncer, el cual poco a poco ha consumido parte de su salud física; por ello es que ante la nula reacción de los tratamientos tomó una radical determinación.

¿Cómo está Julieta Zaragoza?

La joven perdió incluso una pierna a causa del cáncer y con ello vinieron los efectos tanto de la propia enfermedad como de los tratamientos que son bastante agresivos, en aras y con la esperanza de arrancar de raíz el problema.

"Los pulmones están colapsando no van a aguantar mucho".

En redes sociales lanzó un GoFundMe para los gastos de sus tratamientos y siempre mostraba ánimos de salir adelante, incluso en sus videos mencionaba que su afección no sería el final de su vida al tener mucho entusiasmo de salir adelante.

Aunque recientemente le dieron un diagnóstico poco alentador en donde le comunicaron que los tratamientos ya no le hacían efecto, por lo cual iban a proceder a cambiarle el tipo de quimioterapias, pero ella decidió no hacerlo.

Puntualizó que no iba a ser "conejillo de laboratorio" y ahora la iban a derivar a cuidados paliativos, es decir, oficialmente estaba desahuciada y ya en dicho espacio es que le mostraron sus estudios, los cuales arrojaron una considerable cantidad de tumores.

Esto fue devastador para la joven, quien se llevó a casa inyecciones de morfina para soportar los dolorosos episodios que estaban por iniciar. La audiencia se ha solidarizado con la joven para respaldarla en momentos tan críticos, con la esperanza de que pueda salir adelante.

¿Cómo afecta el cáncer al cuerpo?

El cáncer es una enfermedad compleja que afecta al cuerpo a nivel celular y puede tener efectos devastadores en casi todos los órganos y sistemas. Su impacto principal se debe al crecimiento descontrolado de células anormales, que no solo desplazan a las células sanas, sino que también alteran el funcionamiento normal del cuerpo.

Crecimiento y metástasis

El proceso de desarrollo del cáncer comienza con una mutación en el ADN de una célula, que le indica que se divida de manera incontrolable. Estas células anormales forman una masa, o tumor, que puede ser benigna o maligna.

  • Cáncer localizado: El tumor permanece en su lugar de origen. Aún en esta etapa, puede afectar el órgano donde se encuentra, interrumpiendo su función. Por ejemplo, un tumor en el cerebro puede aumentar la presión intracraneal y causar dolores de cabeza o convulsiones.
  • Metástasis: Esta es la etapa más peligrosa. Las células cancerosas se desprenden del tumor original y viajan a través del torrente sanguíneo o el sistema linfático para formar nuevos tumores en otras partes del cuerpo. Cuando esto ocurre, el cáncer se vuelve más difícil de tratar, ya que se ha propagado a múltiples lugares.

Efectos en los órganos y sistemas

El cáncer puede afectar el cuerpo de varias maneras, dependiendo del tipo y la ubicación del tumor:

  • Pérdida de peso y fatiga: Las células cancerosas consumen una gran cantidad de energía del cuerpo para crecer y dividirse, lo que puede provocar una drástica pérdida de peso y fatiga extrema, un síntoma conocido como caquexia.
  • Dolor: Un tumor puede ejercer presión sobre los nervios, huesos u órganos cercanos, causando dolor crónico.
  • Afectación de órganos vitales: El cáncer puede dañar directamente órganos como el hígado, los pulmones, los riñones o el cerebro, lo que interfiere con sus funciones vitales.
  • Pulmones: Si un tumor crece aquí, puede dificultar la respiración.
  • Hígado: Un cáncer hepático puede interferir con la desintoxicación y la producción de proteínas.
  • Huesos: El cáncer puede debilitar los huesos, haciéndolos más propensos a fracturarse.
  • Problemas del sistema inmunológico: El cáncer y sus tratamientos (como la quimioterapia) pueden debilitar el sistema inmunológico, haciendo que el cuerpo sea más vulnerable a infecciones.
  • Anemia y coagulación: Algunos tipos de cáncer, como la leucemia, afectan la médula ósea, lo que puede llevar a una producción insuficiente de glóbulos rojos (anemia) o problemas de coagulación.

En resumen, el cáncer es una enfermedad sistémica que ataca el cuerpo desde su unidad más básica, la célula. Su capacidad para crecer sin control y propagarse a distancia es lo que lo convierte en una de las enfermedades más desafiantes de tratar y, lamentablemente, más letales.

Mira aquí las declaraciones de Julieta Zaragoza



KVS

Google news logo
Síguenos en
Karla Vázquez
  • Karla Vázquez
  • [email protected]
  • Coordinadora de la Unidad de Tráfico en Notivox digital. Periodista con interés por temas de política, policiaco, farándula, internacional, tendencias y virales. Fan de la música, diversidad cultural, arte, animalitos y el feminismo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.