Virales

¡Una navidad diferente! Niños piden a Santa Claus como regalo que acabe la pandemia

"Hubo una carta muy singular, en esa decía que me encargaban mucho a los niños que vienen con sus papás que están cruzando los países."

Santa Claus ha recibido casi 2 mil cartas en Ciudad Madero, muchas más que el año pasado; sin embargo, está desconcertado, la mayoría de los menores, más que encargar juguetes, le están pidiendo que ya acabe la pandemia.

"Bueno he recibido aquí a muchos pequeñitos, algunos contentos otros muy tristes, porque perdieron a algún ser querido, es increíble pero leyendo sus cartitas se observa que están muy preocupados por la pandemia".

De acuerdo a lo que han escrito los niño, se nota que la pandemia y todo lo que se arrastró con ella, encierro, hospitalizaciones y muertes, les ha repercutido en su estado anímico y emocional, pese a que muchos ya regresaron a la escuela, tienen miedo de volver a pasar por lo del 2020, confinamiento total.

Lo que más manifiestan los pequeños es el gran dolor que sientes por haber perdido a un familiar, alguno de sus papás, tíos, pero sobre todo abuelitos, aseguran no entender bien lo que está pasando, solo que es una enfermedad donde si te enfermas ya no vuelves a ver a tu familia.

José Antonio Rivas Jaramillo se vistió de Santa Claus y llevó juguetes a niños migrantes en Reynosa
Santa Claus se adelanta a la Navidad y lleva juguetes a los niños migrantes en Reynosa

Y tiene mucho sentido tomando en cuenta que hubo enfermos, sobre todo adultos mayores que fueron ingresados graves al hospital, en total aislamiento de su familia, murieron tras varios días y su hijos y nietos ya no se pudieron despedir.

Santa aseguró que el 80 por ciento de las casi 2 mil cartas están pidiendo que ya se acabe la pandemia, que todo regrese a ser como antes, y que los que ya no están, regresen, "ojalá ese sueño se pudiera hacer realidad", sin embargo aprovechó la entrevista para invitar a reflexionar a todos.

Los menores también están preocupados por otros temas, de los que parecieran no saber mucho, pero sí, pues en sus cartas pidieron a Santa no olvidar a los niños que viven en la calle, o los que son migrantes y pasan por Tamaulipas no para llegar a los Estados Unidos.

"En su mayoría los niños se encuentran preocupados por la situación de la pandemia, y nos piden mucho también por los niños que están en la calle, hubo una carta muy singular, en esa decía que me encargaban mucho a los niños que vienen con sus papás que están cruzando los países".

ICGC

Google news logo
Síguenos en
Anahy Meza
  • Anahy Meza
  • Periodista, coordinadora de la Mesa de Asignaciones, escribo desde hace 20 años. Me apasiona la cobertura de notas de Seguridad y delincuencia organizada. Persigo datos, no rumores: si incomoda, es porque importa. Rebelde corazón, barra brava de los Pumas, celeste por amor a la Jaiba Brava del Tampico Madero.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.