En un mundo donde las identidades y los estilos de vida alternativos ganan cada vez más visibilidad, la historia de Hellen Schweizer, una mujer de 30 años de Providence, Rhode Island, ha captado la atención de muchos.
Schweizer, conocida en redes sociales como "Vampire Hellie", se identifica como una vampira energética, una persona que, según ella, no consume sangre, pero "sí absorbe la energía de otros para mantenerse vital".


¿Quién es Hellen Schweizer?
Hellen Schweizer no siempre se identificó como vampira. Según su entrevista con Daily Mail su fascinación por el vampirismo comenzó años atrás, cuando se dedicaba a crear contenido en redes sociales disfrazándose de vampiros ficticios.
Sin embargo, un momento crucial marcó un cambio en su percepción: "Una noche en marzo de 2022, me estaba preparando para grabar videos y me miré al espejo y dije: 'Esto no es un disfraz'", explicó Schweizer al Daily Mail.
Este instante de autodescubrimiento la llevó a abrazar su identidad como vampira energética, un proceso que describe como un viaje continuo de aprendizaje y aceptación.
A diferencia de los vampiros de la ficción, Schweizer no consume sangre ni evita el ajo o los crucifijos. En cambio, afirma que su vampirismo se basa en la necesidad de absorber energía de otras personas para contrarrestar síntomas físicos como debilidad, náuseas y mareos, especialmente cuando se expone al sol.
"Me siento débil y mi piel arde cuando estoy expuesta a la luz solar, una sensación que indica una pérdida de energía", compartió en una aparición en el programa de YouTube Truly.
Para recargarse, Schweizer recurre a su esposo, Jean, con quien realiza un ritual de transferencia de energía que describe como sentarse cara a cara para intercambiar "energía vital".
El apoyo de su esposo Jean ha sido fundamental en el viaje de Schweizer. Aunque él no se identifica como vampiro ni practica magia, Jean ha aceptado completamente la identidad de su esposa.
"No es un practicante de magia ni un vampiro, pero me anima a abrazar mi ser y mi magia", expresó Schweizer, destacando la profundidad de su relación: "Nos amamos profundamente y, honestamente, me siento la mujer más feliz del mundo".
Jean descubrió la identidad vampírica de Hellen a través de sus publicaciones en TikTok, pero no comprendió la magnitud de sus creencias hasta que comenzaron a convivir.
Su disposición a participar en los rituales energéticos de Hellen, sin involucrar sangre, demuestra un compromiso que ella valora profundamente.

Desafiando mitos y estigmas
Schweizer busca desmitificar la imagen tradicional de los vampiros, a menudo asociados con la oscuridad y el misterio: "Los vampiros tienen la reputación de ser oscuros y misteriosos, y tengo esos rasgos, pero principalmente soy una nerd torpe", afirmó en el Daily Mail.
Su objetivo es reducir el estigma que rodea a quienes se identifican como vampiros, ya sea en un sentido energético o de estilo de vida.
Según un estudio de 2015 de la Atlanta Vampire Alliance, alrededor de 5,000 personas en Estados Unidos practican alguna forma de vampirismo, lo que sugiere que Schweizer no está sola en su identidad.
Además, el autor y experto en vampiros Joseph Laycock distingue entre vampiros de estilo de vida y vampiros "reales", una categoría en la que Schweizer parece encajar debido a su conexión espiritual y energética con el concepto.
La historia de Schweizer no ha sido aceptada universalmente. En el programa Love Don’t Judge, donde ella y Jean compartieron detalles de su relación, personas cuestionaron la validez de su identidad vampírica.
Sin embargo, Schweizer insiste en que su estilo de vida es una expresión auténtica de quién es. Como ella misma dijo: "Quiero que todos tengan este tipo de apoyo en sus vidas".