Lo que comenzó como una disputa por la propiedad de una vivienda en la colonia Vista Bella de Tampico, terminó convirtiéndose en un fenómeno viral que sacudió las redes sociales. Luego de que se diera a conocer el caso de una familia que fue desalojada tras ocupar durante 10 años una casa sin pagar renta, la creatividad de los usuarios no se hizo esperar.
Con humor, ingenio y hasta inteligencia artificial, los internautas comenzaron a generar memes, videos editados y comentarios irónicos sobre la situación. Algunos usaron audios dramáticos, efectos cinematográficos y referencias de series como “La Rosa de Guadalupe” o “Caso Cerrado” para recrear momentos del supuesto desalojo.
TikTok y Facebook: los epicentros del chisme viral
Facebook fue el primer campo de batalla. Ahí comenzaron a circular clips cortos donde se dramatiza la escena del desalojo, otros mostraban “Esto sí es cine”, con fotografías con el domicilio de fondo. Incluso hubo quienes usaron inteligencia artificial para recrear el rostro de la dueña o las inquilinas, volviéndolos personajes al estilo novela.
En Facebook, los grupos locales de memes se inundaron de imágenes con frases como "¿El que rie al último, ríe mejor?", luego del comentario que hizo la propietaria en el primer video de TikTok que se hizo viral.
La comunidad se dividió entre los que defendían a la propietaria y los que mostraban empatía por quienes vivían ahí.
Los negocios también se subieron al trend del desalojo
Negocios cercanos a la famosa casa aprovecharon el momento para sumarse al trend. Un restaurante ubicado a unas cuadras publicó en su página un menú especial llamado “Plato Desalojo”, incluso aseguran que otros locales ofrecían descuento si mostrabas una captura de un meme del desalojo. Pero estos, no figuran ya en redes sociales.
Cuando el internet convierte lo local en fenómeno nacional
El caso, que parecía solo un conflicto vecinal, trascendió gracias al humor colectivo. Es la muestra de cómo en cuestión de horas, una noticia local puede convertirse en un fenómeno de alcance nacional, mezclando la indignación, la ironía y la capacidad de los mexicanos para reírse incluso en medio de las tensiones sociales. Una sola transmisión en vivo llegó a tener cerca de 20 mil espectadores simultaneamente.
