En el norte del país hay una forma de hablar que resulta particular para otras zonas geográfica, pues se vale de un acento y palabras llamativas que, si no se conoce su contexto, cuesta trabajo adaptar a una charla cotidiana.
Ejemplo de esto es el término "plebes", que recientemente dio de qué hablar en redes luego de que un influencer, llamado @Ferchoaventurasreel, aseguró que es una muestra de que el norte "inventó el lenguaje inclusivo".

¿Qué dijo el influencer sobre la palabra 'plebes' en video viral?
En un video que compartió en TikTok, y posteriormente se volvió viral en otras redes, Fecho reflexionó sobre la forma de hablar en el norte: "¿Se han puesto a pensar que la palabra plebes de muy de lenguaje inclusivo?".
Reforzó su postura diciendo: "Porque no dices plebas o plebos, dices plebes".
"Dicen que la gente del norte somos bien tradicionales, bien panistas, pero nosotros inventamos en lenguaje inclusivo", afirmó el influencer.
Fercho señaló que en el norte, desde "tiempos remotos", empezaron "a decir pebles y con eso no distinguíamos géneros".
"Incluso cuando dices a una sola persona, dices 'plebe', no plebona o plebón. Que también lo puedes decir, pero normalmente se dice 'plebe'", acentuó el creador de contenido.
Cerró su postura diciendo que "el norte es pionero en el lenguaje inclusivo, aunque digan que somos bien mochos".
“Plebes” es una palabra muy antigua de lenguaje inclusivo, por lo que los norteños lo inventamos.
— Prófugos del Ácido Fólico (@EsdeProfugos) August 14, 2025
pic.twitter.com/DltHlkjm6Q
hc