Este lunes 21 de junio se llevó a cabo el primer macrosimulacro nacional de 2021, luego de que el de septiembre de 2020 se tuviera que cancelar ante la pandemia de covid-19. Y aunque la ciudadanía atendió en su mayoría las indicaciones de Protección Civil, usuarios de redes sociales no perdonaron la falla en algunos altavoces que no reprodujeron la alerta sísmica.
Como es costumbre en cada hecho relevante de la sociedad actual, los usuarios de redes sociales recurrieron a Twitter, Faceboook e Instagram para criticar las fallas en los altavoces, y reírse un poco der nerviosismo que dominó a algunos para pasar el susto que sigue causando la referencia de un temblor en la ciudad.
Por ello, te compartimos algunos de los mejores memes generados en redes sociales tras el macrosimulacro nacional.
Sin duda, la falla en el sistema de altavoces fue lo que se llevó el día en las redes sociales, donde comenzó a llover la crítica contra la falla en el sonido.
Yo esperando que sonara la alerta del simulacro ???? #Sismo pic.twitter.com/tvCXT6kkuo
— ???????????????????? ????????́???????????????????? (@Nicol_Vasquez10) June 21, 2021
No se escuchó la alerta sísmica en la calle, pero si es mi celular. Punto para SkyAlert. Cero para la CDMX. #SimulacroNacional2021#AlertaSísmica pic.twitter.com/hysJK281ng
— Alejandra Rodríguez (@Ali_Jonas207) June 21, 2021
Las bocinas de la #AlertaSismica que no sonaron #Simulacro2021 pic.twitter.com/VxomPdKE7C
— Rafael Cabrera (@raflescabrera) June 21, 2021
Los que fueron sorprendidos por la alerta y tomaron muy en serio el simulacro, fueron los primeros en llegar a las redes sociales.
Cuando escuchas la alerta sísmica y no sabías que era simulacro???????????? pic.twitter.com/5p0pHY7Fez
— M A C U N D A (@LucaVillarrea12) June 21, 2021
La gente en el // La gente en el
— Amigobvio ???? (@amigobvio) June 21, 2021
simulacro. // #sismo pic.twitter.com/9iiDR08gdA
#SimulacroNacional2021#sismo #AlertaSismica
— Güero Jalisco (@guerojalisco23) June 21, 2021
Yo en el Simulacro actuando como si el sismo fuera real: pic.twitter.com/B592JzWBS7
Cuando entro a twitter y #sismo es tt // pero es porque habrá un simulacro #AlertaSismica #SimulacroNacional2021 pic.twitter.com/CFObWJHB9W
— αпα ρασℓα ❀ (@Equissoypao_) June 21, 2021
Tentativamente morí en el #sismo ficticio del simulacro porque no sonó la #AlertaSismica y no salí ????????♀️ ¡me metí mucho en mi papel! pic.twitter.com/5QuSoF0vSt
— Kata Valast Egora (@KataValast) June 21, 2021
https://t.co/KIx8TAx8f0 pic.twitter.com/KYaM9jRiw2
— Ana Paula (@anapauliscg) June 21, 2021
Yo subiendo memes de el #SimulacroNacional2021 sabiendo que donde yo vivo no hay simulacro#sismo pic.twitter.com/DSWJmtiWTL
— ????????????????????????ℝ????㋡ (@carlosr66586364) June 21, 2021
Para los que no sabían que era un simulacro y recibieron un gran susto y para quienes de sólo hacer el ejercicio de Protección Civil de simular un temblor también les saltaba el ojo del miedo, comenzó el envío de bolillos, remedio chilango tras un susto.
Ahí les va #AlertaSismica#SimulacroNacional2021 pic.twitter.com/XNq6fe0yO1
— Omarcillo ???? (@ChevereBoombay) June 21, 2021
#Sismo así me pongo con solo leer la palabra sismo pic.twitter.com/uL6bPMjwax
— Leticia bravo aldecoa✨ (@AldecoBravo) June 21, 2021
¿Cómo reportar al C5 fallas en altavoces de alerta sísmica?
El Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) de la Ciudad de México cuenta con un sistema de altavoces en todas las alcaldías, los cuales se usan para informar sobre incidentes de alto riesgo y el voceo de personas extraviadas, pero principalmente para emitir la alerta sísmica.
Ocasionalmente, el C5 realiza pruebas en los altavoces para verificar su eficacia, con el mensaje: “Prueba de Audio”; sin embargo, han ocurrido incidentes en los que se activa la alerta sísmica, sin que haya algún temblor que lo amerite.
De acuerdo con el coordinador general del C5, Juan Manuel García Ortegón, dio a conocer que las anomalías que pudiesen presentarse durante las pruebas de sonido son las siguientes:
- Que no se reproduzca el mensaje en el altavoz
- Que el volumen del mensaje sea bajo
- Que la claridad del mensaje no sea la adecuada
Te decimos cómo puedes denunciar si detectas una falla durante la prueba:
Llamar a Locatel Marca el teléfono 56581111.
Proporciona el número de identificación del poste, que se encuentra arriba del botón de emergencia.
Por Twitter Busca las cuentas @C5_CDMX y @locatel_mx. Tuitea directamente en las cuentas el reporte de la falla y el número de identificación del poste.
nerc