Virales

'Batman Azteca' desata POLÉMICA porque españoles la acusan de ser 'hispanofóbica'

La nueva película animada sobre el caballero oscuro con orígenes mexicanos causó molestia entre usuarios españoles

La próxima película animada Batman Azteca: Choque de Imperios, que reimagina al icónico superhéroe de DC en el contexto del Imperio Azteca durante la conquista española, ha generado una intensa controversia tras el lanzamiento del tráiler.

Esta colaboración entre Ánima Estudios, Warner Bros. Animation, DC Studios y Chatrone, ha sido elogiada en México por su innovadora fusión de la mitología de Batman con la cultura mesoamericana.

Sin embargo, también ha enfrentado duras críticas desde España, donde algunos usuarios la acusan de promover un discurso “hispanofóbico” y de perpetuar la llamada “Leyenda Negra” sobre la colonización española.

El héroe ancestral cobra vida en "Batman Azteca: Choque de Imperios", una historia que fusiona acción, venganza y misticismo prehispánico.
El héroe ancestral cobra vida en "Batman Azteca: Choque de Imperios", una historia que fusiona acción, venganza y misticismo prehispánico.

​¿De qué trata Batman Azteca?

Dirigida por Juan Meza-León y escrita por Ernie Altbacker, Batman Azteca: Choque de Imperios traslada al “Caballero de la Noche” al Valle de Anáhuac, en el apogeo del Imperio Mexica. 

La historia sigue a Yohualli Coatl (con la voz de Horacio García Rojas), un joven noble azteca que, tras presenciar la muerte de su familia a manos de los conquistadores españoles liderados por Hernán Cortés (Álvaro Morte), se convierte en un guerrero enmascarado inspirado en el dios murciélago Tzinacan

Utilizando el templo de este dios como base, Yohualli entrena para enfrentar a los invasores y proteger Tenochtitlán, acompañado por personajes como Yoka, el sumo sacerdote (Omar Chaparro), reimaginado como una versión del Guasón, y adaptaciones mesoamericanas de Gatúbela e Hiedra Venenosa.

¿Cuándo se estrena?

La película se estrenará en cines mexicanos el 18 de septiembre de 2025 y llegará a plataformas digitales como Amazon Prime Video y HBO Max poco después. Su estreno coincide simbólicamente con el 700 aniversario de la fundación de Tenochtitlán (1325-2025). 

Sin embargo, esta reinterpretación ha desatado una ola de críticas en redes sociales, especialmente desde España.

Españoles acusan a Batman Azteca de "Hispanofóbica"

Tras la publicación del tráiler, usuarios españoles en plataformas como X acusaron a la película de demonizar a los conquistadores y presentar una visión sesgada de la historia. 

Uno de los comentarios más destacados fue el del periodista español David Lorao, quien calificó el filme como “basura infecta hispanofóbica que abraza las tesis pro británicas con el sello de Batman”. 

Según estas críticas, la película refuerza la “Leyenda Negra”, una narrativa histórica que "exagera" los aspectos negativos de la colonización española, como la violencia y el fanatismo religioso, mientras ignora los contextos más amplios o "las contribuciones" culturales de España en América.

Algunos internautas españoles argumentaron que representar a Hernán Cortés como una versión de Dos Caras, un villano icónico de Batman, contribuye a una propaganda antiespañola que simplifica la complejidad de la Conquista. 

Incluso hubo comentarios que acusaron al público latinoamericano de ser “el resultado óptimo de siglos de propaganda antihispanista promulgada por la esfera angloprotestante”.

Por otro lado, algunos críticos en España también reprocharon que la película no aborda prácticas controversiales de los aztecas, como los sacrificios humanos, lo que consideran una representación sesgada que idealiza a los mexicas mientras demoniza a los españoles. 

Por su parte, el público latino no se quedó callado y respondió a la controversia con una mezcla de humor y críticas contundentes en redes sociales.

En plataformas como X, los usuarios de México y otros países de América Latina llenaron las redes con memes que ridiculizaban las acusaciones de hispanofobia. Uno de los memes más populares es, como es costumbre, de la serie de Los Simpson.





Google news logo
Síguenos en
Alexandra González
  • Alexandra González
  • [email protected]
  • Periodista de Notivox en M2. Amante del entretenimiento: música, televisión, tendencias y creo en el cine como lenguaje universal. Egresada de la UAM Xochimilco.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.