Este viernes 15 de agosto arrancó la máxima competencia de la cultura Pokémon: el Campeonato Mundial 2025. Del 15 al 17 de agosto, el Anaheim Convention Center reúne a los mejores entrenadores del mundo en una maratón de estrategia, coleccionismo y emoción que abarca videojuegos, cartas, móvil y más.
¿Qué dinámicas tiene el torneo?
El evento se divide en cuatro modalidades principales:
- Pokémon Trading Card Game (TCG)
- Video Game Championships (VGC – Pokémon Scarlet & Violet)
- Pokémon Go
- Pokémon Unite
Cada modalidad tiene su propio torneo bracket, con rondas suizas, eliminación y finales en el “Championship Sunday”.
Se espera que estos días estén repletos de intensas partidas, paneles interactivos, cosplay, zonas de intercambio, talleres para familias, encuentros con creadores, sala de autógrafos y presencia de invitados VIP.
Además, habrá anuncios sobre próximos proyectos de Pokémon y se anticipa la revelación de nuevo contenido relacionado con la franquicia.
Competidores destacados
El torneo reúne a los jugadores mejor clasificados a lo largo del circuito competitivo en cada disciplina. En particular, resalta la fuerte participación latinoamericana: más del 16 % de los competidores provienen de esta región, con representantes de Brasil, México, Chile, Perú, Argentina y Costa Rica, sumando más de 430 participantes.
En Pokémon Unite, aunque inicialmente se seleccionaron 32 equipos, finalmente competirán 27 escuadras en Anaheim. El formato de grupos clasificatorios determinará los 16 equipos que avanzarán a las fases de playoff.
¿Qué premios estarán en disputa?
El Campeonato Mundial 2025 cuenta con un prize pool total aproximado de 2 millones de dólares (USD), dividido entre las cuatro categorías: Pokémon TCG, VGC, Go y Unite.
- TCG: hasta $50,000 para el campeón, con premios escalonados hasta el lugar 32.
- VGC: primer lugar obtiene $30,000, con premios para posiciones hasta el top 16.
- Pokémon Go: premiación para los mejores hasta el octavo lugar, con montos desde $20,000 hasta $5,000.
- Pokémon Unite: el campeón recibirá $100,000 USD, la suma más alta del torneo.

¿Dónde verlo en vivo?
El evento podrá seguirse en Twitch y YouTube, desde transmisiones oficiales hasta co-streams que amplían el alcance y ofrecen ángulos adicionales.
Transmisiones oficiales:
- Canales principales de Pokémon en YouTube y sitio oficial, con multi-stream para seguir varias modalidades en simultáneo.
- Pokémon TCG, VGC, Go y Unite tienen canales específicos en Twitch y YouTube, con comentarios dedicados por disciplina.
Side-stream (VGC):
- Victory Road ofrecerá por primera vez una transmisión alternativa exclusiva con partidas no cubiertas en el stream principal.
Horarios clave:
- Viernes 15: apertura a las 9 a.m. con los primeros encuentros y ceremonia de inicio a partir de las 10 a.m.
- Fines de semana: maratón de competencias hasta el domingo, con finales y clausura el 17 por la tarde y noche.
¿Cómo participar desde casa?
Los espectadores en línea podrán obtener recompensas exclusivas mediante Twitch Drops y códigos promocionales dentro de varios juegos:
En Pokémon Go, ver transmisiones (mín. 30 min) otorga acceso a Timed Research con objetos como un Pikachu con chaqueta universitaria y otros ítems especiales.
También se entregan objetos digitales para TCG Live, Scarlet & Violet, Pokémon Unite (como monedas Aeos y jerseys), así como TCG Pocket.
El Campeonato Mundial de Pokémon 2025 promete ser una celebración épica: competencias de alto nivel en cuatro disciplinas, fuerte presencia internacional, un generoso premio económico y entretenimiento para fans en vivo y en línea.
Anaheim vuelve a convertirse en el epicentro global del competitivo Pokémon.

Adelanto de Pokémon Legends: Z-A
Durante los Pokémon World Championships 2025, Notivox tuvo la oportunidad de probar por primera vez Pokémon Legends: Z-A.
Logramos jugar el nuevo título antes que muchas personas y afirmamos que este lanzamiento marca un punto de quiebre en la saga.
El cambio más grande está en el sistema de combate: el clásico formato por turnos queda atrás para dar paso a peleas más salvajes y “callejeras”, donde incluso el propio Pokémon puede llegar a dañar al entrenador.

Ahora es necesario esperar un tiempo determinado para repetir un mismo ataque, se puede atacar por la espalda para ganar ventaja y la tensión en cada enfrentamiento es real.
La mejora gráfica es otro salto enorme. Probarlo en Nintendo Switch 2 ofrece una experiencia totalmente distinta a cualquier entrega anterior: la fluidez y la calidad visual alcanzan un nuevo nivel, logrando mayor inmersión.

Además, la megaevolución tiene ahora un límite temporal, controlado por una barra de estado que, al agotarse, obliga al Pokémon a regresar a su forma normal. Sin embargo, con cada ataque esa barra se recarga, lo que permite reactivar la transformación de manera estratégica en plena batalla.
Regresan los Pokémon Alfa y la jugabilidad mantiene la esencia del Legends anterior, pero con estos ajustes el sistema de batallas da un paso enorme hacia el futuro. Sin exagerar, este cambio puede marcar un antes y un después para la franquicia.
¿Cuándo estará disponible?
La fecha de lanzamiento oficial de Pokémon Legends: Z-A está prevista para el 16 de octubre de 2025. El título, desarrollado por Game Freak y publicado por Nintendo y The Pokémon Company, fue anunciado en febrero de 2024 como parte de la novena generación de videojuegos de la franquicia.
La historia se desarrolla en Ciudad Luminalia, ubicada en la región de Kalos, inspirada en París y Francia, escenarios que aparecieron por primera vez en Pokémon X y Pokémon Y en 2013 para Nintendo 3DS. Con este nuevo lanzamiento, la saga retoma un espacio icónico de la franquicia, pero bajo un enfoque renovado y más ambicioso.
Se trata del segundo videojuego de la serie Leyendas Pokémon, tras Leyendas Pokémon: Arceus (2022), pero con una diferencia clave: toda la trama transcurre exclusivamente en Ciudad Luminalia.
Según Nintendo, el juego está ambientado en medio de un proceso de desarrollo urbanístico, lo que redefine tanto la narrativa como la jugabilidad.
MO