-
Obras inconclusas causaron socavón
Habitantes de la colonia El Uro reportaron, a través del WhatsApp de Telediario, un socavón provocado por obras inconclusas. -
“La urbanización precaria también es una pandemia”: Jorge Pérez Jaramillo
El arquitecto colombiano habla de los diferentes factores que han hecho de Medellín un referente mundial de urbanismo y calidad de vida. -
“En las ciudades es fundamental crear una cultura del agua”: Loreta Castro
La especialista en diseño urbano expone estrategias que permitirían solucionar el problema de inundaciones y escasez de agua potable que aqueja a diferentes ciudades del mundo. -
“En la ciudad, hay un potencial de transformación infinito”: Annik Keoseyan
La arquitecta mexicana, ganadora del premio “Next Generation”, habla de la importancia de transformar la infraestructura ya existente en las ciudades con el fin de mejorar la calidad de vida de sus habitantes -
Debe León dejar de ser ciudad 3D: Distante, Dispersa y Desconectada
Apuestan por un nuevo urbanismo y una reestructuración de la ciudad de León. -
Necesario que más gente use el transporte público: Especialista
Proyecto de modernización a través del sistema BRT permitirá contar con un servicio de calidad y generar una opción para que circulen menos unidades, aligerando la carga vehicular -
Urbanismo científico
Para aplicar exitosamente el método científico al estudio de un barrio o ciudad es indispensable la elaboración de hipótesis, protocolos y parámetros de medición. -
Ocupación y desocupación: cómo repensar nuestra ciudad
Una de las claves para reestructurar y fortalecer nuestras ciudades actuales es pensar en términos de flexibilidad: propiciar escenarios urbanos resilientes. -
La entidad requiere atender la corrupción
De acuerdo con los resultados del Índice de Competitividad Urbana (ICU) 2020, Puebla aparece en el sitio doce. -
Pandemia por covid-19, fuente de nuevas oportunidades para arquitectura: Enrique Norten
El fundador de la firma Ten Arquitectos participó en la Cátedra de Artes UDLAP donde planteó el futuro para el urbanismo y la arquitectura tras la pandemia.