-
Telefónica reporta fuertes pérdidas en tercer trimestre por reestructura en España
La pérdida neta de 443 millones de euro de julio a septiembre que reportó la compañía es mucho mayor que la que preveían los analistas. -
Telefónica Movistar nombra a Camilo Aya nuevo CEO para México
Sustituirá a Carlos Morales, quien se retira tras casi 17 años en la empresa. -
Slamming o de cuando te cambian de compañía celular sin tu permiso
Esta práctica es conocida como "portabilidad no consentida", la cual, de acuerdo con cifras de la industria puede ascender a poco más de 10 por ciento de los números portados. -
México, país de América Latina donde menos invierte América Móvil
La empresa invierte sólo una tercera parte de sus ingresos, cuando reciben las dos terceras partes de los ingresos totales en el sector, aseguró especialista. -
Telefónica propone cambiar esquema de derechos por espectro
Miguel Calderon, vicepresidente de Asuntos Institucionales de Telefónica, destacó que el costo del espectro ha crecido, sin embargo, los ingresos de los operadores no crecen en la misma proporción y se ven afectados por el precio del espectro. -
Medidas de preponderancia contra América Móvil no han funcionado, dice Telefónica
La empresa pide una intervención regulatoria efectiva que elimine las barreras a la competencia. -
Venezuela anuncia inversión en Huawei, pese a sanciones de EU
Nicolás Maduro anunció este jueves inversiones en telecomunicaciones con Huawei y otras empresas chinas y rusas, pese a lo que calificó de "tremenda agresión" de Estados Unidos. -
Niegan a Slim compra de Telefónica en El Salvador; América Móvil insistirá
América Móvil aseguró que la adquisición de Telefónica sigue su curso y que "presentará próximamente una nueva solicitud". -
Telefónica vende 11 centros de datos, incluido el de México, por 550 mde
Se prevé que el cierre de la operación se dé en dos meses, salvo la de cuatro Data Centers, por estar condicionada a autorizaciones y trámites administrativos. -
Por alto precio, Movistar destina 15% de ingresos para operar en México
Aunque los servicios de telecomunicaciones son más accesibles para los usuarios, para los operadores resulta más caro, dijo la firma.