-
Vende Telefónica cuatro centros de datos a cambio de 20% de Nabiax
El perímetro de la operación incluye cuatro centros en España y Chile con una capacidad en servicio de 9.9 megavatios. -
Telefónica solicita arbitraje internacional contra Perú por reclamo de impuestos
La solicitud de arbitraje se basa en el Acuerdo para la Promoción y Protección Recíproca de Inversiones entre España y Perú firmado en 1994. -
Venta de smartphones se redujo en 2020; sólo 18% compró un dispositivo móvil en México
La reducción en la compra de smartphones se redujo ante el cierre de actividades y comercios, además de la merma generado en el poder adquisitivo del consumidor, según la consultora Deloitte. -
Telefónica Hispam retrocedió 2.5% en 2020, pero fibra óptica le da impulso
En el cuarto trimestre de 2020, Telefónica Hispam muestra una tendencia positiva de recuperación en sus resultados operativos, incluso por encima de los niveles pre-covid. -
Telefónica recompra bonos híbridos por 758 millones de euros
La recompra se dirigió a valores en circulación de una emisión de bonos híbridos por valor de mil millones de euros con un cupón del 3.75 por ciento. -
Telefónica vende sus torres en América Latina y Europa por 7 mil 700 millones de euros
El acuerdo supone el traspaso de casi 31 mil emplazamientos en España, Alemania, Brasil, Perú, Chile y Argentina a la estadunidense American Tower Corporation. -
Junta de Prisa cesa a su presidente del consejo
Javier Monzón, fuera. La decisión se toma atendiendo a su principal accionista, el fondo de inversión Amber Capital. -
América Móvil, Telefónica y TIM compran la red de telefonía móvil de Oi en Brasil
El consorcio integrado por las tres empresas pagará 16 mil 563 millones de reales (unos 3 mil 247.6 millones de dólares) por los activos móviles y las licencias de Oi. -
Slim se perfila como primer licitador en subasta de negocio de telefonía móvil de Oi
Pese a las expectativas del mercado de que la subasta pueda atraer otros competidores, y así aumentar la oferta, la puja debe contar con tan sólo la propuesta del consorcio conformado Claro, Vivo y TIM. -
Evaluará regulador británico proyecto de fusión O2-Virgin
Acuerdo histórico. Bruselas derivó el caso a la Autoridad de Competencia, que prometió acelerar el proceso de la propuesta valuada en 31 mil millones de libras.