-
Stripe facilita compras internacionales en moneda local con Adaptive Pricing
La plataforma financiera indicó que con esta herramienta ha facilitado en 17.8 por ciento las operaciones fuera del país de sus clientes. -
Banorte abrió 5 mil 698 cuentas a personas refugiadas en México
Para evitar malversación de recursos o lavado de dinero en estas cuentas, son creadas conforme la regulación mexicana, aseguró. -
México debe estandarizar métodos de pago digitales para mayor adopción
Expertos apuntaron que, en el país, solo unos siete millones de negocios formales e informales reciben efectivo como forma de pago para cobrar sus bienes y servicios. -
Nuevo impuesto a bancos es medida contraproducente: BBVA
“Un impuesto a un sector particular afecta el crecimiento del mismo”, dijo el economista Carlos Serrano en una mesa de análisis tras las elecciones. -
Baja bancarización obstaculiza obtener mejores créditos: FICO
El uso excesivo de dinero en efectivo en México impide crear el historial crediticio y la planeación financiera en el largo plazo. -
Multa Cofece a siete bancos con 35 mdp por colusión en mercado de bonos
La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) impuso multas por un total de 35 millones 75 mil pesos a siete bancos extranjeros que operan en México tras determinar que manipularon los precios de los bonos en pesos emitidos por el gobierno. -
Arturo Herrera rechaza reforma a Ley del Banxico; ve riesgos en su aplicación
El secretario de Hacienda dijo que si bien la ley podía haber sido bien intencionada, no iba a ayudar a solucionar el problema de las remesas, propinando uno de los revés más fuertes del gobierno a la iniciativa. -
Morosidad por el covid amenaza al sistema financiero
Pese a que el sistema financiero ha mostrado fortaleza frente a los choques adversos generados por el covid-19 y ha mantenido altos niveles de capital y de liquidez se mantiene la incertidumbre sobre los efectos a la cartera de crédito. -
Con reforma a Ley del Banxico, México será "imán" de dólares ilegales: bancos
Los banqueros del país alertaron que las reformas a la Ley del Banco de México (Banxico), mismas que fueron aprobadas por la Cámara de Senadores y que se encuentran en discusión en el Congreso, pondrán al banco central y al país en un grave riesgo. -
Banca reprueba ley del Banxico; Senado, dispuesto a modificar
La Asociación de Bancos de México (ABM) calificó la reforma a la Ley del Banco de México (Banxico) como un riesgo elevado e innecesario, que pone en grave riesgo al sistema financiero mexicano.