Negocios

Nuevo impuesto a bancos es medida contraproducente: BBVA

“Un impuesto a un sector particular afecta el crecimiento del mismo”, dijo el economista Carlos Serrano en una mesa de análisis tras las elecciones.

Ante la propuesta de aplicar un nuevo impuesto a bancos, Carlos Serrano, economista en jefe de BBVA México, señaló que el sector financiero ya tiene un marco regulatorio estricto; sin embargo, es una medida contraproducente.

“Un impuesto a un sector particular afecta el crecimiento del mismo”, dijo el ejecutivo de BBVA durante su participación en la mesa de análisis y perspectivas post-electorales organizada por la Bolsa Institucional de Valores (BIVA).

Impuesto a bancos, medida contraproducente

El miembro de BBVA explicó:

“Hay que preguntarse si, en un país con poca bancarización, se requiere canalizar más inversión para tener toda esta infraestructura por el nearshoring o ponerle un impuesto que lo frene... me parece que no”.

Comentó que el Impuesto Sobre la Renta (ISR) se debe aplicar a todos los sectores de la economía, “pero que el gobierno elija a quién más y a quién menos, es ponerse a elegir ganadores y perdedores, creo que eso es muy peligroso”.

Destacó que el sector financiero tiene utilidades, que en buena medida en las épocas buenas las utiliza para fortalecer su base de capital para constituir reserva, pero en épocas malas, los colchones se utilizan para tener un sistema más seguro.

Carlos Serrano, de BBVA, agregó:

“Aumentar impuestos afectaría la capacidad del sistema financiero de ser más solvente. Yo tendría cuidado con ello y otras medidas como comisiones en bolsa, me parece que hay que repensarlas. México necesita más infraestructura para ser competitivo, más puertos, ferrocarriles, agua, electricidad. Además, hay presiones fiscales muy importantes”.

Explicó que eso quiere decir que el gobierno no tiene el espacio fiscal para hacer esa infraestructura, por lo que se necesita canalizar recursos del sector privado y para eso necesita sistemas financieros eficientes.

EDD

Google news logo
Síguenos en
Fernanda Murillo
  • Fernanda Murillo
  • Economista por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), foodie y swiftie. Actualmente reportera del sistema financiero, macroeconomía, organismos financieros y banca multilateral internacional, mercado de valores, agentes y mercados globales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.