-
Barrancas y presas de alcaldía Álvaro Obregón, focos de contaminación ambiental ignorados por ...
Ocho presas que hay en la alcaldía están saturadas de desechos; su función es regular el curso de agua pluvial, lo cual ya es insostenible. -
Centro de pruebas de SpaceX enfría sus cohetes en área natural protegida binacional
El enfriamiento de los equipos genera un impacto directo, no solamente a las especies, sino también a la salud pública: presidente de Conibio Global. -
Refuerzan recolección de basura en Apodaca con nuevas unidades de última generación
En una acción conjunta entre el gobierno municipal y la empresa Red Ambiental, se incorporaron nuevas unidades de recolección de basura para responder al acelerado crecimiento urbano -
En Puebla, cada familia genera hasta 7 kilos de basura al día
Expertos consideran necesario trabajar en una educación ambiental enfocada en el reciclaje desde los hogares y las escuelas. -
Moctezuma valorizó 36 mil toneladas de residuos en 2024
La empresa logró aumentar el uso de combustibles alternos y alcanzó anticipadamente su meta de consumo energético planteada para 2030. -
Salomón Jara anuncia nuevo CIRRSU para abordar desechos en San Pedro Totolapa, Oaxaca
En Oaxaca, el gobernador Salomón Jara anunció la ubicación del nuevo Centro Integral de Revalorización de Residuos Sólidos Urbanos en el municipio de San Pedro Totolapa. Se espera que se resuelva eficazmente el problema de desechos en la entidad. -
La Economía circular, la alternativa para crecimiento y medio ambiente
Para 2025 se generarán 2 mil 200 toneladas de residuos urbanos cada año a escala global. -
Solo 5% de basura se recicla en México, se generan 350 millones de toneladas al año
Carlos Álvarez Flores participará en Notivox Foros “De lineal a circular. Por el bien de todos", que se transmitirá el 16 de febrero a las 17:00 horas. -
Economía circular gana terreno en México, buscan impulsar reciclaje
La economía circular busca extender la vida útil de productos y evitar las generaciones de residuos. -
Economía circular, una alternativa de reciclaje
El modelo económico de extraer, producir, consumir y desechar está llegando al límite, pues en términos sociales y ambientales ha demostrado poca efectividad ante la explotación de recursos; ante esta situación surge la economía circular un nuevo mét