-
Monsiváis: contradictorio y congruente
‘Nostalgia de Monsiváis’ es una extensión de ese diálogo que querríamos seguir teniendo con el autor de ‘Amor perdido’, pero es también un documento que lo pinta de cuerpo entero. -
‘Poeticuentos de fábula’: una travesía divertida por cuentos en verso para los más pequeños
‘Poeticuentos de fábula’, de Aída López Sosa, es un libro que no solo entretiene, sino que también educa y fomenta el amor por la lectura. -
Domesticar, traicionar: un silencio a muchas voces
La editorial Canta Mares publicó recientemente ‘¿Qué harán los renos después de Navidad?’, de Olivia Rosenthal, una novela que nos previene contra la mentira de que otros mundos son imposibles. -
Libros. La buena escritura y los adioses acuáticos
Los enigmas de la literatura y los misterios de la separación se abordan en estas obras de Elena Ferrante y Gastón García Marinozzi. -
Reseña del libro “Los cuerpos que habitamos”
Autoras de varias partes de la República abordan textos de ficción y no ficción sobre el derecho a decidir. -
La oda coral sobre Joy Division
“Una luz abrasadora, el sol y todo lo demás. Joy Division. La historia oral” (Sexto Piso) es la obra de Jon Savage que aborda entre voces una de las bandas más importantes de la historia del rock. -
Un Frankie glotón y enamorado
“La novela clásica de Mary Shelley como nunca te la habían contado... (en serio)”, así que no hay más que entrarle a este monstruo y, ya de pasada, a los panqueques que ofrece Antonio Malpica en su reciente obra. -
Frida Kahlo en sus mejores tonos
Esta novela de Caroline Bernard capta de la pintora mexicana su fastuosidad artística y la geografía amorosa que exploró al lado de Diego Rivera. -
El otro Hidalgo, a la manera de Allende
A partir de Ignacio Allende se desata una faceta de claroscuros del Padre de la Patria en Hidalgo. La otra historia, novela reciente de José Luis Trueba Lara. -
Azul de Prusia y el verde imperante
Benjamín Labatut traza en “Un verdor terrible” postulados e historias escabrosas de los científicos que matizaron su colorido pensamiento a disposición de la humanidad