-
‘La vida cotidiana de los aztecas en vísperas de la conquista’, ‘longseller’
Soustelle ofrece una descripción de la ciudad: calles, templos y monumentos, del individuo y de las instituciones, como el soberano y su consejo, el matrimonio, el sacerdocio, la propiedad, los tribunales, los funcionarios, comerciantes o campesinos. -
‘37 segundos’, la impresionante historia de Stephanie Arnold
Más allá de la desagradable anécdota, lo interesante es que lo que la autora relata está sustentado con documentos y estudios clínicos que han desconcertado a médicos. -
Una mirada al espejo de Siri Hustvedt mediante sus libros
Una escritora consagrada que trabaja en sus memorias redescubre los viejos diarios de su primer año en Nueva York, a finales de la década de los 70. -
‘La frontera’, un retrato de la violencia contemporánea
El antiguo detective privado, experto en lucha antiterrorista y consultor judicial, Don Winslow, ha dedicado buena parte de su carrera literaria a conocer una realidad compleja para después plasmarla en sus novelas policiales. -
Mirada al exilio español en Chile de la mano de Isabel Allende
‘Largo pétalo de mar’ es una exploración histórica de Allende, que tampoco es un tema extraño dentro de su bibliografía, acompañada de un relato de amor, asunto clásico en sus historias. -
Los primeros años de George R. R. Martin, orígenes y éxitos
La historia transcurre en un planeta en el que solo existen islas, habitadas por los últimos descendientes de un naufragio que llevaba colonos de la Tierra. -
‘La biblioteca en llamas’, historia entre la realidad y la ficción
Se trata de una especie de homenaje a la lectura, al tiempo del relato de una periodista obsesionada por encontrar al culpable de un crimen contra la memoria. -
‘Biografía de la humanidad’, una mirada a nuestra naturaleza
Ofrece un recorrido que explora el desarrollo del arte, la política, las instituciones sociales, las religiones, los sentimientos y la tecnología; un apasionante viaje por la inagotable inteligencia creadora. -
Una historia de la borrachera, breve... porque no hay espacio
Y es que si bien se acompaña de un trabajo de investigación historiográfica, el mismo tiempo se trata de un recorrido lleno de humor sobre la manera en que las distintas culturas se han aproximado a las bebidas que alimentan al espíritu. -
La memoria de un pueblo a través de sus cuentos e historias
Cuentos infantiles, jocosos, perros negros, demonios, dragones, hadas y duendes, fantasmas, gigantes, tradiciones históricas, santos o leyendas locales son algunos de los apartados en que Katharine M. Briggs dividió al volumen.