-
Aumenta 7.3% economía de México en segundo trimestre
Durante este periodo, la economía generó 33 billones 887 mil 988 millones de pesos corrientes. -
Banxico ajusta al alza proyección de crecimiento económico a 1.8% en 2024
“Después de tres trimestres de marcada debilidad de la actividad económica, en el tercero de 2024 se observó una mayor tasa de crecimiento del PIB”, dijo el Banco central mexicano -
PIB de Tampico pega en una baja competitividad: IMCO
Esto siendo su principal obstáculo para convertirse en una región altamente competitiva, aún cuando es uno de los territorios más seguros del país. -
Aranceles causarían una caída de hasta 7% en el PIB de EU: Index
Se destacó que hay aproximadamente mil 200 compañías multinacionales que manufacturan en México, las cuales contribuyen con 60 por ciento de las exportaciones Estados Unidos. -
Economía de México crece ligeramente más de lo previsto en tercer trimestre
El Producto Interno Bruto avanzó frente al periodo abril-junio, de acuerdo con cifras divulgadas por el Inegi. -
Poco, pero estamos creciendo: AMLO tras reporte del Inegi sobre aumento del PIB
El Presiente señaló que, a pesar de la pandemia de covid-19, “llevamos cerca de cuatro meses sin perder empleos”. -
Crecimiento en la economía PIB en este 2021: Jesús Rangel | El asalto a la razón
SHCP ajusta pronóstico de crecimiento económico de 4.6% a 5.3% para este 2021 -
Banxico mejora previsión de crecimiento económico; PIB avanzará 4.8% en 2021
El Banco de México (Banxico) mejoró el escenario para la economía nacional, estima que el crecimiento económico en 2021 será de 4.8 por ciento, en un escenario central, por arriba del estimado de 3.3 por ciento considerado previamente. -
Paros técnicos por escasez de gas no afectarán mucho a la economía: AMLO
El Presidente aseguró que se está consiguiendo gas licuado y echando a andar todas las plantas que tiene funcionales la CFE para que se regularice el suministro. -
Caída de 8.5% del PIB en México, mejor a lo esperado: analistas
Luego de que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informara que la economía mexicana registró en 2020 una caída de 8.5 por ciento, su mayor contracción desde la crisis de 1932.