Negocios

Aumenta 7.3% economía de México en segundo trimestre

Durante este periodo, la economía generó 33 billones 887 mil 988 millones de pesos corrientes.

El producto interno bruto (PIB), que mide el valor (dinero) de los bienes y servicios que adquiere el consumidor final, acumuló 33 billones 887 mil 988 millones de pesos corrientes durante el segundo trimestre de 2024lo que representó un incremento de 7.3 por ciento, respecto al mismo periodo un año antes, informó el Inegi.

En el trimestre de referencia, los principales componentes del PIB, calculado por el método del ingreso, que permite conocer, en el corto plazo, la evolución del pago a los factores de la producción, así como el comportamiento del gasto final de bienes y servicios de los agentes económicos, contribuyeron de esta manera:

  1. Excedente bruto de operación aportó 42.2 por ciento.
  2. Remuneración de los asalariados, 28.5 por ciento
  3. Ingreso mixto bruto, 22.4 por ciento

Método del gasto

Sobre los componentes del PIB, calculado por el método del gasto, en el segundo trimestre de 2024, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) refirió que se presentaron los siguientes valores:

  • Consumo final alcanzó 27 billones 552 mil 980 millones de pesos.
  • Exportaciones de bienes y servicios, 11 billones 577 mil 478 millones de pesos.
  • Formación bruta de capital fijo, 8 billones 307 mil 667 millones de pesos.
  • Variación de existencias por tipo de activo, adquisiciones menos disposiciones de objetos valiosos, primas netas de reaseguros no de vida (recursos) e indemnizaciones de reaseguros no de vida (recursos), en conjunto, sumaron 199 mil 640 millones de pesos corrientes.

Los componentes que se restan del PIB, como las Importaciones de bienes y servicios registró un valor de 12 billones 38 mil 54 millones de pesos.

Mientras que las primas netas de reaseguros no de vida (usos) e indemnizaciones de reaseguros no de vida (usos) sumaron 75 mil 552 millones de pesos.

Cuatro elementos destacan por su proporción respecto del PIB, en el segundo trimestre de 2024:

  • Consumo final representó 81.3 por ciento.
  • Importaciones de bienes y servicios, 35.5 por ciento.
  • Exportaciones de bienes y servicios, 34.2 por ciento
  • Formación bruta de capital fijo, 24.5 por ciento.

MRA

Google news logo
Síguenos en
Fernanda Murillo
  • Fernanda Murillo
  • Economista por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), foodie y swiftie. Actualmente reportera del sistema financiero, macroeconomía, organismos financieros y banca multilateral internacional, mercado de valores, agentes y mercados globales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.