-
T-MEC no sobrevivirá, van por trato bilateral: maquiladores
Previsión. Carlos Palencia, director del consejo de Index, cree que la relocalización de firmas asiáticas llegó a su fin; prevé que se perderán 150 mil empleos por aranceles -
Valor del comercio electrónico baja al 6.4 % del PIB en México
En 2023, los resultados reflejaron el comportamiento que el comercio por internet ha tenido en la economía, con el aumento del uso de servicios en plataformas y redes sociales. -
Las mejores 140 empresas de impacto social contribuyen con mil mdp al PIB nacional: Banamex
En nueve años estas compañías crearon 4 mil 40 empleos directos y mejoraron la vida de 52 mil 680 personas de manera directa y medible. -
América Latina y el Caribe pierden 433 mil mdd por evasión fiscal en 2023
“La inequidad está alimentada por un injusto sistema fiscal internacional”, aseguran líderes mundiales en el Foro de Justicia Fiscal y Solidaridad. -
Incertidumbre pone en riesgo metas del país: Ceesp
Recordó que los pronósticos de crecimiento para la economía de México en el año podrían seguir ajustándose a la baja -
Banxico mejora escenario económico para México; prevé que PIB crecerá 6.2% en 2021
El avance en el proceso de vacunación y mayor movilidad y apertura de actividades económicas favorecerá el crecimiento económico. -
PIB turístico cayó 23% en primer trimestre; acumula seis caídas consecutivas
En el primer trimestre del año en curso la industria turística continuó con afectaciones en su actividad ante la pandemia de coronavirus. -
FMI mantiene pronóstico de crecimiento para economía mundial de 6% en 2021
Algunos países creciendo más rápido y otros más lentamente, dijo Kristalina Georgieva, directora gerente del prestamista internacional. -
Cepal mejora escenario económico de México; PIB crecerá 5.8% en 2021, estima
La Cepal advirtió que pese a la recuperación que se está observando, México no tiene un cambio estructural y eso hará que se vuelva al estancamiento. -
Actividad económica creció casi 25% anual en mayo, estima Inegi
De confirmarse esta cifra, sería el tercer crecimiento anual consecutivo y el más alto desde que se tiene registro, contra la caída de 22.56% en mayo de 2020.