-
Usar la misma contraseña en distintas cuentas o subir fotos a redes te puede convertir en pres...
Al menos 13 millones de mexicanos han sido víctimas de robo de datos, los más afectados son adultos mayores y niños que navegan sin supervisión. -
¡Cuidado con ese archivo PDF que recibiste! Quizá sea un ataque de phishing
El formato de documento portátil (PDF) es un método estándar para compartir información electrónicamente y puede ser usado con fines ilegítimos. -
Ataques de “phishing” ya afectan a 13.5 millones de mexicanos en 2025: The Ciu
La consultora apuntó que el monto promedio perdido por los usuarios asciende a 8 mil 750 pesos por caso -
De 'Phishing' a estafas amorosas: Los fraudes más comunes contra adultos mayores
Se ha identificado que los delitos cibernéticos a los que más han estado expuestos los adultos mayores es el fraude digital. -
Phishing: ¿qué es y cómo evitar caer en este fraude?
Actinver nos comparte 10 recomendaciones para protegerte del robo de información. -
¡Cuidado si el "SAT" te envió un correo! Así puedes identificar si es una estafa
El Servicio de Atribución Tributaria (SAT) ha identificado más de 6 mil direcciones de correos electrónicos apócrifas. -
¿Qué es el 'NGate', nueva forma de robo de datos bancarios en dispositivos Android?
Esta modalidad podría llegar próximamente a México, por lo que te decimos cómo identificarla. -
Hackeo a campaña de Trump fue por phishing; ¿Qué fue lo que se habría filtrado?
Aunque el equipo de Trump acusa la participación de actores iraníes, no se han presentado pruebas concretas. -
¿Cuál es la diferencia entre Spoofing y Phishing, dos fraudes que pueden dejar tus cuentas en ...
El spoofing es una nueva forma de fraude con la que pueden vaciar tus cuentas bancarias y que se une al ya famoso phishing; conoce sus diferencias y qué son, para que tomes tus precauciones. -
¡No caigas! CFE alerta por sitios falsos que venden vehículos, propiedades o artículos en su n...
Hay sitios de internet que, utilizando imágenes oficiales, pueden vulnerar la seguridad de los usuarios; estos son los riesgos.