-
Más de 22 mil laguneros perdieron su empleo entre marzo y septiembre: Observatorio Ciudadano
Alfredo Medina destacó también que el tema de la subcontratación es relevante en la segunda mitad del año. -
En elecciones, cada voto costó 195 pesos: Observatorio Ciudadano de La Laguna
El sufragio que menos costó fue el de los partidos Movimiento Ciudadano, del Trabajo y Verde en que cada uno osciló entre los 29 y 54 pesos. -
Sólo 1 de 3 adultos mayores está pensionado en La Laguna
En el marco del Día de los Abuelos, alrededor de 149 mil 682 personas son mayores de 60 años, según un estudio del Observatorio de La Laguna. -
El 2019 fue en año con menor recaudación de impuestos en Coahuila
El Consejo Cívico de Instituciones de La Laguna explicó que en los años anteriores al 2018 el crecimiento promedio fue del 7.8% anual. -
En abril, se perdieron más de 5 mil fuentes laborales en La Laguna
Según el último reporte realizado por Observatorio Ciudadano de La Laguna, Torreón fue el municipio con mayor pérdida, seguido de Gómez Palacio. -
Advierten incrementos en delitos de género por cuarentena en La Laguna
El Consejo de Instituciones de La Laguna y el Observatorio Nacional Ciudadano, advirtieron sobre este incremento en violación y la violencia familiar debido a la cuarentena por el Covid-19. -
Coahuila es de los estados con más diabéticos e hipertensión en México
El Observatorio Ciudadano de La Laguna, hizo un llamado a la población que padece diabetes o hipertensión, para que extremen precauciones ante el Covid-19, por ser un sector vulnerable. -
¿Cuáles son las enfermedades más comunes en Coahuila?
Según el Observatorio Ciudadano de La Laguna, se basó en los Datos de Morbilidad de la Secretaría de Salud. -
En Torreón y Gómez Palacio el 22% de habitantes se sienten inseguros
Según una encuesta del Observatorio Ciudadano de La Laguna, los temas que más preocupan son la inseguridad, aumento de precios, desempleo y la corrupción. -
Coahuila, octavo lugar nacional en suicidio infantil
Según el Observatorio Ciudadano de La Laguna destacó que los registros indican que en menos de 10 años el número de suicidios en el rango de edad considerado como infantil se duplicó.