El primer tipo de enfermedades que más padece en Coahuila, corresponde a infecciones respiratorias agudas, seguidas por las infecciones intestinales y de las vías urinarias.
Según el análisis del Observatorio Ciudadano de La Laguna realizado con base en los Datos de Morbilidad de la Secretaría de Salud, al día enferman mil 1647 personas a causa de infecciones de las vías respiratorias, 437 por infecciones intestinales y 298 por vías urinarias.
“De los 3 millones de habitantes que tiene Coahuila nos llama mucho la atención que más de un millón de ciudadanos se enfermaron en el último año del que se tiene registro que es el 2018, las principales causas son las infecciones respiratorias agudas”, declaró Luis Alfredo Medina, director de Investigación en el organismo.
Detalló que fueron 601 mil 109 habitantes los que acudieron a las clínicas para atenderse por alguna gripe, catarro, neumonía o un caso de influenza.
“Le siguen en segundo lugar infecciones intestinales como la tifoidea, salmonelosis, algunas como la brucelosis o úlceras gástricas y después en las vías urinarias”.
Precisó que en el caso de las personas enfermas por males estomacales hubo 159 mil 339 y en las vías urinarias 108 mil 891, es decir, un 15 y 10 por ciento, respectivamente.
“Encontramos que el 58 por ciento de los pacientes que se enfermaron en general fueron mujeres y el 42 por ciento hombres”.
Expuso que el rango de edad más afectado en el caso de las mujeres es de las que tienen entre 24 a 44 años y en los niños de 1 a 4 años.
Puntualizó que en el caso de las enfermedades en las vías respiratorias existe el registro que los meses en que más ocurren reportes son diciembre, enero y febrero.
Durango un caso similar
El análisis del Observatorio Ciudadano de La Laguna arroja que en el caso de Durango por día mil 299 personas padecen infecciones de las vías respiratorias, 237 infecciones intestinales y 205 infecciones de las vías urinarias.
El primero de los padecimientos ocupa un 60 por ciento de todos los malestares registrados al año en la entidad con 474 mil 200 enfermos, le siguen 86 mil 399 con males intestinales y 74 mil 703 con problemas en las vías urinarias.
CALE