-
Nos ha dejado huérfanos el socialismo irreal: Taibo II
El director del Fondo de Cultura Económica sostuvo anoche un encuentro con el político francés Jean-Luc Mèlenchon, ex candidato presidencial de su país y líder del Grupo Francia Insumisa. -
México le hizo falta a Argentina cuando gobernaba el peronismo: Axel Kicillof
Ex Ministro de Economía (2013–2015) durante la presidencia de Cristina Fernández, Kicillof visita México con el pretexto de dictar una conferencia en la UNAM. -
Reforma educativa, aún con intenciones neoliberales: CNTE
La sección 22 acusa que el proyecto solo tuvo “cambios cosméticos”, por lo que plantea asambleas en nueve estados. -
Gobierno de AMLO mantiene filosofía neoliberal: HR Ratings
Sin cambios. A pesar de que el Presidente "abolió" ese modelo, instrumentos como el T-MEC y la inversión extranjera son parte consustancial, asegura en Notivox Tv. -
Tras fin de neoliberalismo, se debe contener el neopopulismo: Coparmex
El presidente de Coparmex, Gustavo de Hoyos, aseguró a través de Twitter que bajo la ley, todos los ciudadanos defenderán la libertad en todas sus ramas sin caer en el subdesarrollo de los años 70s. -
AMLO declara abolición del modelo neoliberal
El Presidente destacó que el mercado no sustituye al Estado y la necesidad de una economía para el bienestar. -
Carlos Salinas de Gortari es el padre de la desigualdad moderna: AMLO
El Presidente declaró que la implementación de las políticas neoliberales en México únicamente generó crecimiento en la pobreza y corrupción. -
Desagrada perdón a corruptos: Vertebra
Luego de que Andrés Manuel López Obrador confirmara durante su primer mensaje presidencial que no perseguiría actos de corrupción pasados, el presidente de Vertebra, Gilberto Marcos Handal, dijo qu -
AMLO: hay mucha crisis; la política neoliberal fracasó
El Presidente electo se reúne con Aristóteles Sandoval y Enrique Alfaro para conocer el diagnóstico en Jalisco y dar continuidad a los programas. -
La tensión centralista y federalista de López Obrador
Los que han señalado a López Obrador como un futuro centralista han omitido el proceso masivo de centralización de los últimos años: el neoliberalismo nos heredó una república hipercentralizada.