-
AMLO coincide con Nobel de Economía; "estamos ante fin del neoliberalismo": vocero
El vocero de Presidencia, Jesús Ramírez, aseguró a través de Twitter que el Presidente y el economista Joseph Stiglitz prevén el fin de los dogmas del modelo económico. -
La felicidad, el brazo armado del neoliberalismo
¿Por qué la felicidad se mantiene imbatible en el primer lugar del repertorio de aspiraciones que nos motivan? ¿Por qué parece necesario alcanzar ese estado? -
Protestas, festejos y críticas, así fue la renuncia de Evo a la presidencia de Bolivia
Checa cómo se desarrolló la crisis política en Bolivia, luego de que Evo Morales anunciara su renuncia tras semanas de protestas por las elecciones. -
CEPAL reconoce política social del gobierno de AMLO
La secretaria ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena, respaldó la política social del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, por considerar que busca hacer de la igualdad el motor de crecimiento del país. -
Estado y gobierno: La disminución
Los cambios institucionales de los últimos 40 años tienen un patrón muy claro: acotar la concentración del poder del presidente. -
AMLO ya no culpará a gobiernos anteriores
Reconoció que “ya no es tiempo para diagnosticar”, y ahora la responsabilidad de resolver los problemas está en sus manos. -
Restaurar el bien común
Las reformas neoliberales de los últimos 30 años produjeron la inversión total de las ideas de lo público y lo privado: la minería privada, una actividad de interés público. -
Presiona López Obrador para cambiar la forma de gastar
Mandato. El Presidente de México se movió rápidamente para centralizar la toma de decisiones en sus manos y consolidar un nivel de mando sin precedente ahora que finalmente encabeza el Poder Ejecutivo. -
Nostálgicos del neoliberalismo "se excitan" con la idea de recesión: AMLO
El presidente López Obrador criticó los análisis entregados por expertos que informaron los bajos niveles de crecimiento y la probable caída en el PIB. -
Taibo II: Morena ya es un partido ‘blandengue’
El titular del FCE dice que el aparato del Estado no se mueve a la velocidad del presidente López Obrador.