Nexos

La tensión centralista y federalista de López Obrador

Los que han señalado a López Obrador como un futuro centralista han omitido el proceso masivo de centralización de los últimos años: el neoliberalismo nos heredó una república hipercentralizada.

Por: Luis Godoy Rueda

Ilustración: Oldemar González 

En el eje de centralismo versus federalismo se ha colocado a Andrés Manuel López Obrador como un presidente de dos vertientes. Se dice que será centralista por la propuesta de eliminar delegados federales y sustituirlos por coordinadores estatales del gobierno federal. Se dice también que irá en contra de la herencia centralista al desconcentrar a la administración pública y redistribuirla en las entidades federativas. Frente a esta aparente contradicción se ha olvidado la vara con la que lo medimos, es decir, cuál es el estatus de nuestro federalismo, y la vara con la que lo mediremos, en otras palabras, cuál es el futuro del federalismo y cuáles son las oportunidades que el cambio político presenta para el pacto federal.

Lee aquí el artículo completo.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.