-
Prevé ex embajador de México en China nueva oleada de inversión en nearshoring
En entrevista para Cambios, el ex embajador de México en China, Jorge Guajardo, dijo que este hecho se dará a mediano y largo plazo gracias a la guerra comercial entre el país asiático y EU. -
Políticas comerciales de EU frenan decisiones de inversión: Index Querétaro
Se detalló que aún no se ha visto un retiro masivo de empresas en el territorio nacional. -
México tendrá posición favorable ante aranceles; nearshoring seguirá: analistas
Afirman que es muy pronto para decir si el país entrará en recesión y que para Trump el T-MEC sigue siendo "muy importante". -
Menor impacto de aranceles en México, oportunidad para revitalizar el nearshoring: BBVA
Con excepción de la exportación de cerveza, México permanece en la misma situación que antes del anuncio de este miércoles. -
Nearshoring sigue sin impulsar la economía: Ceesp
En su reporte semanal afirman que esto se debe a la falta de incentivos reales, como un entorno conducente para la inversión y negocios. -
Inversionistas por nearshoring están atentos a reformas en México: Moody’s
Expertos dicen que, aun cuando pueden presentarse modificaciones, la cercanía con EU no dejará que los capitales se vayan; ayuda continuidad en Hacienda -
Nearshoring será el primer tema a tratar de IP con Claudia Sheinbaum: CCE
El presidente del CCE, Francisco Cervantes, detalló que seguirán con las pláticas con Sheinbaum Pardo para poder aprovechar los beneficios de la relocalización de empresas. -
IP advierte riesgos por inseguridad en inversión por 'nearshoring', se perderían 35 mil mdd
Se expuso durante la presentación del monitor de seguridad que sin seguridad pública ni jurídica, así como también de infraestructura, el país no podrá atraer nuevas inversiones. -
Crece 1.9% la economía de México en primer trimestre por mayor construcción
Ante la mayor inversión en construcción por obras de gobierno y el nearshoring, a tasa anual y con series desestacionalizadas, el PIB de México en el primer trimestre de 2024 se incrementó 1.9 por ciento en términos reales, estimó el Inegi. -
México necesita invertir 650 mil mdd en infraestructura
La SICT alertó que tras un estudio realizado se encontró que el país necesita realizar inversiones por 650 mil millones de dólares hacia 2032 ante el potencial del nearshorig o de lo contrario se registrarían saturación en puertos.