-
Conagua y estados fronterizos impulsan infraestructura hídrica para fomentar nearshoring
Para el arribo de nuevas empresas se necesitan terrenos con obras de agua y energía, indicó. -
Nearshoring continúa vivo en México ante incertidumbre comercial global: Meor
La diema de desarrollo inmobiliario industrial señala que el país se encuentra en una posición histórica por el reacomodo global de las cadenas de suministro -
Nearshoring en México sigue vivo ante incertidumbre comercial global: Meor
Se detalló que el país se encuentra en una posición histórica por el reacomodo global de las cadenas de suministro. -
Diversificar para sobrevivir, fórmula que deben seguir las PyMEs ante incertidumbre arancelari...
Especialistas de CIAL Dun & bradstreet recomiendan buscar nuevos proveedores, diversificar mercados y generar nuevos clientes para llegar a otros mercados. -
Nearshoring pierde fuerza en México tras regreso de Donald Trump
Pese a mostrar crecimiento de 16.6% en múltiples áreas de construcción, la IP vio un desplome desde noviembre. -
Hortifrut llama a invertir en infraestructura; buscan aprovechar nearshoring
“Se debe invertir en obras, porque nuestros cultivos se dan en zonas rurales que muchas veces son regiones olvidadas”, aseguró el director de la firma en México -
Harry Krensky, fundador de Discovery Americas sobre invertir en México
Tras 30 años de invertir en la región le preocupa que no se atiendan los pendientes para realmente lograr el potencial que México puede lograr gracias al nearshoring y su geografía. -
Especialistas inmobiliarios afirman que México vive su mejor momento en nearshoring
Los CEOs de Colliers Fibra y Novotech coincidieron en que el nearshoring también trae gran oportunidad en el segmento de vivienda. -
Ken Salazar habla del T-MEC en Convención Binacional 'Más allá del nearshorig'
El embajador de Estados Unidos pidió un aplauso para el T-MEC y aseguró que el mundo se irán a América del Norte en 2026 gracias a este. -
Así afectaría la eliminación de organismos autónomos a la economía mexicana
La probable eliminación de los órganos autónomos podría desencadenar consecuencias profundas y de largo alcance para la estabilidad económica del país, así como para su estructura democrática y de gobernanza, de acuerdo con la ICC.