Noticias de Los paisajes invisibles en Milenio
Noticias de Los paisajes invisibles en Milenio
  • El artista en la cocina

    Salvador Dalí, uno de los grandes representantes del surrealismo.
    ¿Cómo hacer a Salvador Dalí? En Dalí. Confesiones inconfesables, André Parinaud enlista los ingredientes que resultaron en la personalidad del pintor español.
  • ‘Bardo’: limbo y barro

    Daniel Giménez Cacho como Silverio Gama en 'Bardo'. (Foto: Rodrigo Jardon | Netflix)
    Tal vez los puntos flacos de la película no radican en la astuta ambigüedad narrativa, sino en ciertos lugares comunes, autoelogios y puntadas esnob del realizador de Amores perros.
  • Los relámpagos de Enrique Serna

    Enrique Serna, escritor mexicano. (Foto: Isaac Esquivel | EFE)
    El autor de Lealtad al fantasma es el explorador más puntilloso del alma nacional.
  • Gabriel Zaid y la experiencia estética

    Portada de 'Poemas traducidos', de Gabriel Zaid. (El Colegio Nacional)
    Leer un buen poema nos devuelve la primera impresión de un mundo que habíamos desatendido. Reconstruye una vivencia o resucita emociones extraviadas, la poesía inspira contemplación. ¿Pero qué sucede al escribirla?
  • La culpa es de Van Gogh

    Manifestantes arrojan sopa enlatada a “Los girasoles” de Vincent Van Gogh en la Galería Nacional de Londres. (Foto: Just Stop Oil via AP)
    Just Stop Oil arrojó sopa de tomate a una pieza de Los girasoles. Además de la atención mediática, surge una discusión sobre qué pretenden esas protestas.
  • El Nobel y los galgos

    Vista general del banquete del Nobel en el Ayuntamiento de Estocolmo. (Foto: Pawel Kopczynski | Reuters)
    Frente a las dictaduras, la palabra escrita es el antídoto al veneno que aniquila pueblos, destruye al espíritu y devasta a la imaginación.
  • De monstruos y brujas

    Gustavo Sánchez Parra y Cassandra Clangherotti en 'Los Parecidos'.
    El horror en el cine mexicano es el género más abandonado en cuanto a producción y calidad; aún seguimos en espera de la obra maestra del terror.
  • Los desvelos de Javier Marías

    Javier Marías, escritor y traductor español.
    La muerte engaña y oculta y trastorna todo: el amor, la reminiscencia, el apego, la nostalgia, la utopía de una eternidad que no se cumple.
  • El ‘suspense’ según Jordan Peele

    Keke Palmer en '¡Nop!'.
    En ¡Nop!, su tercera película, el realizador explota el miedo a aquello que no logramos comprender.
  • Rushdie: un asalto a la libertad de creación

    El fallido asesinato de Salman Rushdie es algo más que un ataque a la libertad de expresión. (Foto: Helmut Fohringer | EFE)
    La vida corre el riesgo de evaporarse rápidamente cuando un hombre lucha contra los enemigos del pensamiento y la palabra escrita.