Noticias de Los paisajes invisibles en Milenio
Noticias de Los paisajes invisibles en Milenio
  • Calvino en su laberinto

    En 'Seis propuestas para el próximo milenio', Italo Calvino reafirmó su voluntad por la ilusión. (Archivo)
    La lectura es una larga historia de soledades que, juntas, dejan de serlo.
  • Música para las masas

    Depeche Mode. (depechemode.com)
    A 43 años de su fundación, los integrantes de Depeche Mode han pasado temporadas en el cielo y el infierno.
  • Relato a la medida

    Celebración del Grito de Independencia en el Zócalo de la Ciudad de México. (Foto: Omar Franco)
    El poder contrata historiadores que le confeccionen un relato a la medida. Al fin y al cabo, la demagogia es reduccionista y el presente es lo que cuenta.
  • El apogeo del número

    En esta época las cifras predominan en el espectro mediático y apuntalan el gran negocio de las encuestadoras.
    El número persuade o desmoraliza. Es el método más eficaz para apuntalar una verdad o una mentira, aunque por sí solo no constituye nada.
  • Algo de William Friedkin

    Linda Blair y William Friedkin durante la filmación de 'El Exorcista'. (Warner)
    Donde quiera que se encuentre el realizador, ahora sabe si Dios y el diablo existen, porque aquí lo único cierto es el bien y el mal.
  • La lista de invitados

    Tomando como punto de partida al fotograma, Warhol buscó reconstruir el encanto de Marilyn Monroe  y el horror de su muerte. (Christie's)
    Si algo enorgullecía al jerarca del arte pop, Andy Warhol, era su agenda telefónica.
  • Narco ‘Vintage’

    Sara Aldrete en 'La Narcosatánica'. (HBO)
    Los horrores de un pasado reciente no tienen el mismo efecto cuando los actuales los superan con creces.
  • Estúpidos hasta el tuétano

    La Slap Fighting es un seudodeporte que comienza a ganar terreno en el rating de la telebasura. (Slap Fight Championship)
    Se confirma lo que decía Savater: los malos obtienen beneficios a costa del daño de otros.
  • Bowie y los niños de la estación

    Fotograma de Christiane F. (Neue Constantin Film)
    Buscando escapar de las drogas, el creador de Ziggy Stardust se mudó a la capital heroinómana de Europa. De cierta forma, funcionó.
  • Retratistas en la corte

    El duque de Saint-Simon, por Louis-François Mariage. (Bibliothèque Nationale de France)
    Saint–Simon capturaba la esencia de los aristócratas, doncellas y chambelanes que revoloteaban alrededor del trono, unos como abejas o luciérnagas, otros como zánganos o moscardones.