Noticias de Literatura mexicana en Milenio
Noticias de Literatura mexicana en Milenio
  • Eduardo Lizalde, el fatalista

    Lizalde cumplió 90 años el pasado 14 de julio. (Foto: Jorge López)
    Duro cuestionador de las ideologías políticas, el poeta ha sido hecho a un lado de la vida intelectual presente... ¿Qué significado tiene eso para la literatura mexicana?
  • 'Siempre un destierro': una carta, un viaje, un matrimonio

    Detalle de portada de 'Siempre un destierro'. (Cortesía: Océano)
    Por cortesía de Océano, publicamos las primeras páginas de la entrañable nueva novela de la escritora mexicana y colaboradora de Laberinto, Gabriela Couturier.
  • Poemas para recordar a Rosario Castellanos en su aniversario

    Rosario Castellanos
    La autora mexicana nació el 25 de mayo de 1925. Aunque murió a los 49 años, escribió una gran cantidad de cuentos, poemas, novelas y ensayos.
  • No me concibo sin poesía... aunque tenga mala prensa: Javier Sicilia

    A los 14 años comenzó a escribir versos y a la fecha ha publicado una veintena de libros. (Aracely López)
    Nombrado Persona del Año en 2011 por “Time”, el activista recuerda que creció escuchando versos de Federico García Lorca y leyendo a Ramón López Velarde; “es un lenguaje sagrado, pero ahora ya casi nadie lee”.
  • José Emilio Pacheco: el lector vocacional

    "Me interesa, nada más, hablar de lo que me gusta. Siempre desde el ángulo de un lector vocacional, no un crítico", JEP ( Foto. Cesar Durione)
    El 26 de enero de 2014 murió el autor de Inventario. En Laberinto le rendimos homenaje a José Emilio Pacheco, explorando su talante crítico y generoso, que promulgó la igualdad entre géneros literarios y su amor y compromiso con el periodismo
  • Dante Medina pasea sus Rulfos por la FIL

    “Mis muchos Rulfos. Mis Rulfos míos” de Dante Medina.
    El escritor jalisciense dedica libro a quien considera uno de los mejores contemporáneos.
  • El extraño caso de la camisa que se volvía musa

    El autor de ‘José Trigo’ recordaba con afecto su amistad con José Carlos Becerra. (Nacho Reyes)
    En 2015, tras recibir el Premio Cervantes en España, el también dibujante, locutor, guionista y productor de radioreveló cuál era el motor que echaba a andar cuando lo invadía la “pereza de escribir”.
  • Fernando del Paso, el escritor en primera persona

    “Ningún mérito justifica mi longevidad”. (Nacho Reyes)
    Al cumplir 80 años, el autor platicó con MILENIO; luego de años de enfermedad, mantenía el ánimo: “soy un ser humano con suerte”.
  • El desdén de los muertos

    Qué buena elección la del jurado integrado por Bibiana Camacho, Jaime Mesa y David Miklos, y qué telúrica revelación
    "En el principio hay entonces una culpa. Luego viene el retrato del padre: un borracho pendenciero que antes de morir ha traído la orfandad y la desgracia a sus hijos", 'Ausencio' ganadora del Premio Primera Novela Juan Rulfo 2017
  • Belleza mudable

    La obra aparece ante los ojos del lector desde la perspectiva de un prisionero del deseo incapaz de remontar su estado de preludio e insatisfacción
    Sensé podría ser todas las mujeres empeñadas en lucir su belleza y su caprichosa voluntad como el preludio impostergable de la turbación estética