-
Lo que me dijo Arreola
Él, que habló lo mismo con Thalía que con Borges, y que abrumó a los dos de diferentes formas con su elocuencia, velocidad y precisión de habla, su erudición -
A través de la zarza ardiendo
Arreola se mudó a México donde ingresó al Fondo deCultura Económica, para trabajar -
El maestro en trance
Como Onetti, como Borges, Juan José Arreola llevó a la prosa de ficción la efusión musical y la abundancia retórica de la poesía -
El FCE rinde homenaje a seis escritores centenarios
La editorial entrega reconocimientos a familiares de José Luis Martínez, Juan José Arreola, Alí Chumacero, Pita Amor, Emma Godoy y Jorge González Durán. -
El confabulador
“La frase consuma su belleza cuando habita un pensamiento”, decía el arquitecto de espirales narrativas, Juan José Arreola -
El poseedor de la linterna
En esta laboriosa maquinaria narrativa podemos reconocer a El conde Lucanor, a Las mil y una noches, lectura que nos hace sentir felices y en complicidad con el autor -
Con Huberto Batis en ‘sábado’
Tuviste infancia precaria, arribaste a la uni, viajas en avión, en chimecos, el Metro; has entrevistado muchos intelectuales, haces crónica, tienes muchos lectores, vives dos mundos: eso es muy interesante. -
Adriana Tafoya: “Mis lectores son fraternales y obsesivos, como yo”
El mayor orgullo para ella como poeta es contar con un publico que siempre esta en busca de nuevos libros -
Los libros de Laberinto
Cómo cada miércoles presentamos una selecta elección de títulos que brindan un amplio panorama de la actividad editorial -
Reivindican aportación de escritoras en el siglo XX
En su ensayo, Liliana Pedroza reúne 502 autoras nacionales.