-
Pandemia y home office incrementan alteraciones del sueño
Marco Tulio Garza González, neuropsicólogo, docente e investigador de la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), indicó que el insomnio es la madre de la ansiedad. -
Casos de ansiedad y estrés se incrementan en 2 meses
Números. Con la creación de Uni-Contigo, desde marzo, la Facultad de Psicología contabiliza 4 mil 200 consultas -
Covid-19 quita el sueño a los mexicanos
Cuando no se duerme adecuadamente se daña el sistema inmunológico, el organismo se debilita y las personas tienen mayor riesgo de enfermarse -
¿El aislamiento te provoca insomnio? Así podrás conciliar el sueño
La pandemia de coronavirus tiene en estado de aislamiento a 3 mil millones de personas al rededor del mundo. -
'Respiración lunar', la técnica que te ayuda a dormir más rápido
Ésta técnica japonesa es muy popular en toda Asia y entre las personas que practican yoga. -
¿Tienes insomnio? Tal vez lo causa el dolor corporal
Las consecuencias de tener dificultades a la hora de dormir se ven reflejadas en dolores físicos y en una serie de padecimientos emocionales. -
IMSS atenderá a estudiantes que sufren insomnio
A través de la clínica del Sueño, los especialistas recomiendan evitar los dispositivos electrónicos, así como reducir las raciones de comida por la noche para lograr un sueño reparador. -
Dormir mal afecta la salud del corazón: estudio
La investigación señala que tener una mala noche de sueño podría aumentar el riesgo de fallas cardíacas, infartos y enfermedad de la arteria coronaria. -
¿Insomnio? Así puedes combatirlo y mejorar el sueño
No necesitas dormir ocho horas al día. Te decimos cuánto y cómo enfrentar el insomnio. -
¿En qué nos afecta dormir mal?
El descanso es un factor para mantenernos saludables, una mala calidad del sueño incrementa el riesgo de enfermedades.