-
¿Es bueno o malo bañarse con agua caliente? UNAM revela la verdad
No solo la temperatura del agua importa, también lo es la frecuencia con que te bañas -
¿Cuál te conviene? Estos son TODOS los jabones de tocador MÁS baratos y caros en México
Dentro de los productos de la canasta básica, algunas marcas de jabón de tocador superan el precio promedio en México -
Atención. Profeco emite ALERTA por shampoo CONTAMINADO; podría contener bacterias peligrosas q...
Revisa bien tus productos del cabello, pues si cuentas con este shampoo, tu salud podría estar en riesgo, según la Profeco. -
¿La limpieza puede reducir tu estrés? Estos son pequeños hábitos pueden cambiar tu vida
Si quieres reducir tu estrés e incluso prevenir la ansiedad las claves pueden estar en algunos hábitos que no se te habían ocurrido -
¡Cuida tu dinero! Estos son los PEORES pañales para adulto que venden en el mercado, según Pro...
Los pañales para adulto son cada vez más aceptados entre la sociedad pues son de gran apoyo para adultos mayores; ¿cuáles son los peores? -
¡Cuidado con este shampoo! Profeco alerta por infecciones cutáneas y oculares
La bacteria Klebsiella Oxytoca fue encontrada en shampoo Totale. Infórmate sobre los riesgos de usarlo y cómo contactar a la empresa para cambiarlo. -
Autoridades de la CdMx inician operativos sanitarios para prevenir riesgos a la salud
El gobierno de la CdMx arrancó operativos sanitarios en diferentes puntos de la ciudad con el fin de garantizar condiciones higiénicas en comercios y espacios públicos. -
Esto podría sucederte al mojar tus pies con agua de lluvia; te explicamos las consecuencias
Debido a las inundaciones que provocan las lluvias, así como las aguas negras originadas en la ciudad, surgen enfermedades en la piel que afectan a niños, adolescentes y adultos. -
¿Peso Pluma tiene mal aliento?
Según un experto, el color de la lengua de Peso Pluma podría indicar que tiene mal aliento. -
Combaten enfermedades respiratorias con ciencia y educación
Con el otoño comienza el incremento de enfermedades respiratorias en la población mexicana, pues según datos de la Secretaría de Salud Federal en la temporada otoño-invierno se incrementa un 70 por ciento este tipo de padecimientos.