-
El mundo aún no define una nueva corriente económica
Existen diversas narrativas en torno a globalización, inflación y tecnología, lo que genera el efecto Rashomon: mismos datos con interpretaciones contradictorias -
Ya es tiempo del segundo borrador de globalización
Ante un modelo que se desmorona, uno nuevo se vislumbra: una combinación de mercados abiertos con objetivos nacionales, dirigido a las personas y los lugares que quedaron atrás la primera vez -
Cómo transformarán los tratos de Trump el mundo
Nos encontramos en un momento crucial hacia la desglobalización e incluso al surgimiento de un mundo tripolar donde EU, Europa y Asia, liderada por China, se integrarán en esferas económicas separadas -
Se avecina un escenario catastrófico para el dólar
Entre los riesgos destacan la dependencia económica propiciada por el precio de las acciones, una deuda al alza, el apalancamiento del sector privado y la entrada de criptomonedas al sistema financiero -
Acciones arancelarias de Trump rompen con esquema de globalización en dos décadas: HR Ratings
La calificadora destacó que los países del continente asiático fueron los más castigados con tarifas especialmente altas. -
Jaime Serra Puche, pieza fundamental en la globalización de México | Perfil
Hoy se habla de la oportunidad del ‘nearshoring’ para el desarrollo económico del país, pero no sería posible sin la existencia del T-MEC que Serra Puche impulsó hace 30 años. -
La economía mundial vive una larga historia de integración
Opinión. El entorno global se mantendrá abierto, pues el comercio crecerá más o menos en línea con la producción internacional, mientras se lleva a cabo una disociación de los vínculos directos entre EU y China -
Fin de globalización y avance de IA, temas en Davos: McKinsey & Company
Afirman que la gente se ha olvidado de cómo funciona el mundo real, pero en el foro se ayudará a sacar el mayor provecho a la tecnología. -
La OMC pide una "reglobalización"
La pandemia y la guerra en Ucrania generaron los primeros síntomas de fragmentación del comercio mundial -
Globalización, amenazada por conflictos geopolíticos
Es probable que las consecuencias de una ruptura de las relaciones entre grandes potencias sean peores hoy que durante la Guerra Fría, una razón obvia es nuestra mayor capacidad de aniquilación mutua